Percepción del impacto del TLC Perú-China en el sector agroexportador de palta Hass en la región Ica (2009-2020)
Descripción del Articulo
De los tratados de libre comercio, uno de los más atractivos ha sido el Tratado de Libre Comercio Perú-China, tanto por su impacto en el crecimiento económico y la amplia oferta como por el tamaño de su mercado. Cuando se habla sobre tratados de libre comercio en Latinoamérica, se percibe una sensac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25568 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25568 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agroindustria Tratado de libre comercio Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03 |
| Sumario: | De los tratados de libre comercio, uno de los más atractivos ha sido el Tratado de Libre Comercio Perú-China, tanto por su impacto en el crecimiento económico y la amplia oferta como por el tamaño de su mercado. Cuando se habla sobre tratados de libre comercio en Latinoamérica, se percibe una sensación de inseguridad entre los agricultores, lo que da lugar a posturas polarizadas, a favor y en contra. Esta situación hace necesario que, a través de la investigación, se inicie la interpretación de los efectos de la interacción comercial. Con este fin, la presente investigación aborda el impacto de la percepción del TLC Perú-China en el sector agroexportador. Este estudio tiene un diseño no experimental, transversal y retrospectivo. La variable independiente es el sector agroexportador de palta Hass de la región Ica, para lo cual se utilizó como instrumento un cuestionario cuyos reactivos se calificaron mediante la escala de Likert, realizado previamente una exploración de la realidad del sector a través de entidades de la región, además de validarlo mediante un juicio de expertos y a través de la confiabilidad del alfa de Cronbach. Los resultados fueron analizados en el software SPSS. Puesto que los datos eran discretos, se comprobó la normalidad, a través de la prueba de Shapiro- Wilk, y la homogeneidad de varianzas, a través de Levene. Asimismo, las pruebas de hipótesis general y específicas fueron evaluadas con la prueba de Shapiro-Wilk. Se concluye que se acepta la hipótesis nula tanto en la hipótesis general como en las hipótesis específicas. Esto refleja que tanto las empresas procesadoras y exportadoras como los pequeños productores del sector agroexportador de palta Hass de la región Ica tienen una percepción positiva del Tratado De Libre Comercio entre Perú y China. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).