Complementariedad entre el derecho y la economía según la percepción de los jueces civiles del distrito judicial de Lima, en el año 2016
Descripción del Articulo
La investigación demuestra la complementariedad entre el derecho y la economía con respecto al análisis económico del derecho según la percepción de los jueces civiles del distrito judicial de Lima, con el objetivo de explicar si existe o no la necesidad de que los jueces al resolver tengan presente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11526 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11526 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho - Filosofía Economía - Filosofía Derecho y economía Contratos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La investigación demuestra la complementariedad entre el derecho y la economía con respecto al análisis económico del derecho según la percepción de los jueces civiles del distrito judicial de Lima, con el objetivo de explicar si existe o no la necesidad de que los jueces al resolver tengan presentes las causas y los efectos de las circunstancias económicas del caso. A partir de ello determina cuáles son los criterios jurídicos y económicos utilizados en la motivación de las sentencias de los jueces civiles; de qué manera se configura la complementariedad del derecho y la economía en las figuras jurídicas del contrato; y si el análisis económico del derecho se aplica en nuestro sistema jurídico según la percepción de los jueces civiles del distrito judicial de Lima. La investigación realizada contribuye al esclarecimiento de los fundamentos teóricos y doctrinarios que sustenta la diferencia entre el derecho y la economía con respecto al análisis económico del derecho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).