Exportación Completada — 

Expresión de p53 y bcl 2 en las neoplasias foliculares de tiroides del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante 1998-2003

Descripción del Articulo

Las neoplasias de tiroides se encuentran en el 2 a 4 % de la población adulta, de los cuales el 90 % son benignas, adenomas, y los restantes malignas, carcinomas. Los tumores que conservan genes p53 normales tienen mayores probabilidades de responder a tratamientos, a diferencia de los portadores de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Echevarría, Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/15909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Glándula tiroides - Tumores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:Las neoplasias de tiroides se encuentran en el 2 a 4 % de la población adulta, de los cuales el 90 % son benignas, adenomas, y los restantes malignas, carcinomas. Los tumores que conservan genes p53 normales tienen mayores probabilidades de responder a tratamientos, a diferencia de los portadores de genes p53 mutantes, y la capacidad de p53 para controlar la apoptosis, donde actúa el gen bcl-2, en respuesta a la alteración del DNA tiene ciertas implicaciones terapéuticas. El propósito del trabajo es determinar la relación existente entre la expresión de p53 y bcl-2, y las neoplasias foliculares de tiroides del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. El tipo de estudio es observacional con un diseño de investigación descriptivo, longitudinal y retrospectivo-prospectivo. Se revisaron un total de 557 especímenes quirúrgicos, producto de resección por cirugía curativa de nódulo tiroideo recibidos por el Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante los años 1998-2003, donde 100 casos tienen diagnóstico de adenoma ó carcinoma folicular, de los cuales 82 son adenomas y 18 son carcinoma folicular. Se halló que las neoplasias foliculares representaron el 18% del total de cirugías tiroideas en el periodo de estudio. Mediante Chi cuadrado es estadísticamente significativo afirmar que el tipo histológico está influenciado por la edad, el sexo, la localización tumoral, la actividad mitótica, la necrosis tumoral y la patología asociada en la tiroides no tumoral. El estudio concluye que mediante Chi cuadrado la expresión bcl-2 y p53 es estadísticamente significativa a la relación con los tipos histológicos adenomas folicular y carcinoma folicular (p < 0.05). Y mediante V de Cramer se puede demostrar que existe una fuerza de relación mediana importante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).