Correlación entre recuento plaquetario por impedancia eléctrica y recuento por microscopía manual usando factor 20 000, en trombocitopenia inferior a 100 000 plaquetas/μl, en pacientes atendidos en HNERM, setiembre – octubre 2024

Descripción del Articulo

Los analizadores hematológicos automatizados, brindan una mayor información, precisión y exactitud en el análisis de muestras hematológicas, así como fluidez en el trabajo dentro del laboratorio clínico respecto a las pruebas no automatizadas, sin embargo, presentan inexactitud en determinadas situa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jurado Vega , Arturo Gabriel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patología Clínica
Trombocitopenia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
Descripción
Sumario:Los analizadores hematológicos automatizados, brindan una mayor información, precisión y exactitud en el análisis de muestras hematológicas, así como fluidez en el trabajo dentro del laboratorio clínico respecto a las pruebas no automatizadas, sin embargo, presentan inexactitud en determinadas situaciones de trombocitopenia, por lo que requieren un método alternativo para corroborar el número de plaquetas presentes por unidad de volumen. El presente estudio se efectuará en un hospital de alta complejidad, el cual cuenta con patólogos clínicos altamente entrenados en la revisión de frotis de sangre periférica, y busca evaluar la concordancia del reporte de plaquetas medida por impedancia eléctrica en analizador hematológico automatizado frente al conteo manual indirecto de plaquetas por el método del factor 20 000 empleando microscopía óptica convencional, efectuada por personal médico entrenado, en el período comprendido durante los meses de setiembre y octubre de 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).