Analgesia multimodal preventiva : estrategias utilizadas para el control eficaz del dolor postoperatorio inmediato en pacientes sometidas a histerectomías. HNDAC, marzo-junio 2008

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar las estrategias de analgesia multimodal preventiva utilizadas para el control eficaz del dolor postoperatorio inmediato en pacientes sometidas a histerectomías en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el periodo comprendido entre marzo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vergara Zavaleta, Teresa Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12955
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dolor postoperatorio-Tratamiento
Histerectomía-Pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
id UNMS_88d2b73fb65fc88ea4de66162de19061
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12955
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Analgesia multimodal preventiva : estrategias utilizadas para el control eficaz del dolor postoperatorio inmediato en pacientes sometidas a histerectomías. HNDAC, marzo-junio 2008
title Analgesia multimodal preventiva : estrategias utilizadas para el control eficaz del dolor postoperatorio inmediato en pacientes sometidas a histerectomías. HNDAC, marzo-junio 2008
spellingShingle Analgesia multimodal preventiva : estrategias utilizadas para el control eficaz del dolor postoperatorio inmediato en pacientes sometidas a histerectomías. HNDAC, marzo-junio 2008
Vergara Zavaleta, Teresa Angélica
Dolor postoperatorio-Tratamiento
Histerectomía-Pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
title_short Analgesia multimodal preventiva : estrategias utilizadas para el control eficaz del dolor postoperatorio inmediato en pacientes sometidas a histerectomías. HNDAC, marzo-junio 2008
title_full Analgesia multimodal preventiva : estrategias utilizadas para el control eficaz del dolor postoperatorio inmediato en pacientes sometidas a histerectomías. HNDAC, marzo-junio 2008
title_fullStr Analgesia multimodal preventiva : estrategias utilizadas para el control eficaz del dolor postoperatorio inmediato en pacientes sometidas a histerectomías. HNDAC, marzo-junio 2008
title_full_unstemmed Analgesia multimodal preventiva : estrategias utilizadas para el control eficaz del dolor postoperatorio inmediato en pacientes sometidas a histerectomías. HNDAC, marzo-junio 2008
title_sort Analgesia multimodal preventiva : estrategias utilizadas para el control eficaz del dolor postoperatorio inmediato en pacientes sometidas a histerectomías. HNDAC, marzo-junio 2008
author Vergara Zavaleta, Teresa Angélica
author_facet Vergara Zavaleta, Teresa Angélica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Mendoza, Freddy Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Vergara Zavaleta, Teresa Angélica
dc.subject.none.fl_str_mv Dolor postoperatorio-Tratamiento
Histerectomía-Pacientes
topic Dolor postoperatorio-Tratamiento
Histerectomía-Pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
description El presente trabajo tuvo como objetivo determinar las estrategias de analgesia multimodal preventiva utilizadas para el control eficaz del dolor postoperatorio inmediato en pacientes sometidas a histerectomías en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el periodo comprendido entre marzo y junio de 2008. El estudio fue prospectivo de pacientes de sexo femenino sometidas a histerectomía abdominal total (HAT) de forma electiva bajo anestesia general. La muestra estuvo conformada por 58 mujeres entre los 30 y 60 años que acudieron al Hospital Carrión en el periodo descrito y cumplieron los criterios de selección. Se utilizó la técnica de entrevista estructurada en donde se consignó datos de la paciente, tipo de analgesia utilizada por el anestesiólogo según estrategias diseñadas en el estudio y se evaluó el grado de dolor postoperatorio inmediato en la paciente mediante la Escala Visual Análoga (EVA). Para procesar los datos se empleó el paquete estadístico SPSS v.12.0. y el análisis fue efectuado en base a la Prueba Chi-Cuadrado de Independencia de criterios (x2), considerándose una significancia estadística de P<0.01. De los datos obtenidos se llegó a la conclusión de que la estrategia más frecuentemente utilizada y la que menos efectividad tuvo en lograr una analgesia adecuada fue la que sólo utilizó fármacos endovenosos con más del 90,5% de todas las estudiadas. No se logró un control analgésico eficaz del dolor postoperatorio inmediato en la mayor parte de las mujeres estudiadas, es decir más de las dos terceras partes de las mujeres sometidas a histerectomías presentaron dolor moderado a intenso que ameritaba adición de analgésicos al término de la cirugía.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-08-23T20:53:17Z
2020-08-05T06:50:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-08-23T20:53:17Z
2020-08-05T06:50:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv VERGARA Zavaleta, Teresa Angélica. Analgesia multimodal preventiva : estrategias utilizadas para el control eficaz del dolor postoperatorio inmediato en pacientes sometidas a histerectomías. HNDAC, marzo-junio 2008. Trabajo de Investigación (Especialista en Anestesia, Analgesia y Reanimación). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2009. 53 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/12955
identifier_str_mv VERGARA Zavaleta, Teresa Angélica. Analgesia multimodal preventiva : estrategias utilizadas para el control eficaz del dolor postoperatorio inmediato en pacientes sometidas a histerectomías. HNDAC, marzo-junio 2008. Trabajo de Investigación (Especialista en Anestesia, Analgesia y Reanimación). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2009. 53 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/12955
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0d354059-f9ed-477d-bcbe-a8f56575aff6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bbbea33d-712d-4d04-8cbe-5b246c5bb582/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/63e3d410-2557-4af8-b32c-7badbb1e28e4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9950d9f4-af78-439f-951c-e3984716a887/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/27f457ff-c93e-4f92-975a-136a8d3984f7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b7e05035edbc19f4e40e3cc46ae407c8
1743ed99e06fa5a7733fcaba88b1edd4
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
942f4e02f63cf51abe54aec5b6a609f1
dfdcc6837d0f79d4e92ed1365fb082b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841543427458596864
spelling Espinoza Mendoza, Freddy JorgeVergara Zavaleta, Teresa Angélica2014-08-23T20:53:17Z2020-08-05T06:50:35Z2014-08-23T20:53:17Z2020-08-05T06:50:35Z2009VERGARA Zavaleta, Teresa Angélica. Analgesia multimodal preventiva : estrategias utilizadas para el control eficaz del dolor postoperatorio inmediato en pacientes sometidas a histerectomías. HNDAC, marzo-junio 2008. Trabajo de Investigación (Especialista en Anestesia, Analgesia y Reanimación). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2009. 53 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/12955El presente trabajo tuvo como objetivo determinar las estrategias de analgesia multimodal preventiva utilizadas para el control eficaz del dolor postoperatorio inmediato en pacientes sometidas a histerectomías en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el periodo comprendido entre marzo y junio de 2008. El estudio fue prospectivo de pacientes de sexo femenino sometidas a histerectomía abdominal total (HAT) de forma electiva bajo anestesia general. La muestra estuvo conformada por 58 mujeres entre los 30 y 60 años que acudieron al Hospital Carrión en el periodo descrito y cumplieron los criterios de selección. Se utilizó la técnica de entrevista estructurada en donde se consignó datos de la paciente, tipo de analgesia utilizada por el anestesiólogo según estrategias diseñadas en el estudio y se evaluó el grado de dolor postoperatorio inmediato en la paciente mediante la Escala Visual Análoga (EVA). Para procesar los datos se empleó el paquete estadístico SPSS v.12.0. y el análisis fue efectuado en base a la Prueba Chi-Cuadrado de Independencia de criterios (x2), considerándose una significancia estadística de P<0.01. De los datos obtenidos se llegó a la conclusión de que la estrategia más frecuentemente utilizada y la que menos efectividad tuvo en lograr una analgesia adecuada fue la que sólo utilizó fármacos endovenosos con más del 90,5% de todas las estudiadas. No se logró un control analgésico eficaz del dolor postoperatorio inmediato en la mayor parte de las mujeres estudiadas, es decir más de las dos terceras partes de las mujeres sometidas a histerectomías presentaron dolor moderado a intenso que ameritaba adición de analgésicos al término de la cirugía.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDolor postoperatorio-TratamientoHisterectomía-Pacienteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09Analgesia multimodal preventiva : estrategias utilizadas para el control eficaz del dolor postoperatorio inmediato en pacientes sometidas a histerectomías. HNDAC, marzo-junio 2008info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Anestesia, Analgesia y ReanimaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadAnestesia, Analgesia y Reanimación08733270https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALVergara_Zavaleta_Teresa_Angelica_2009.pdfVergara_Zavaleta_Teresa_Angelica_2009.pdfapplication/pdf504988https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0d354059-f9ed-477d-bcbe-a8f56575aff6/downloadb7e05035edbc19f4e40e3cc46ae407c8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8104https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bbbea33d-712d-4d04-8cbe-5b246c5bb582/download1743ed99e06fa5a7733fcaba88b1edd4MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/63e3d410-2557-4af8-b32c-7badbb1e28e4/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTVergara_Zavaleta_Teresa_Angelica_2009.pdf.txtVergara_Zavaleta_Teresa_Angelica_2009.pdf.txtExtracted texttext/plain85341https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9950d9f4-af78-439f-951c-e3984716a887/download942f4e02f63cf51abe54aec5b6a609f1MD56THUMBNAILVergara_Zavaleta_Teresa_Angelica_2009.pdf.jpgVergara_Zavaleta_Teresa_Angelica_2009.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12755https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/27f457ff-c93e-4f92-975a-136a8d3984f7/downloaddfdcc6837d0f79d4e92ed1365fb082b4MD5720.500.12672/12955oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/129552024-08-15 22:37:48.698https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEVudmVyIEdpb3Zhbm5pIENoYWM/biBQYXV5YWMgKGVjaGFjb25wQHVubXNtLmVkdS5wZSkgb24gMjAxNC0wOC0yMFQyMToyMDo1MlogKEdNVCk6Cgo=
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).