Grado de aceptación del sistema integrado de gestión de bibliotecas en las universidades del Perú mediante el Modelo de Aceptación Tecnológica

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación consiste en analizar la adopción del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria (SIGB) de código abierto que utilizan las bibliotecas universitarias peruanas, incluyendo en el modelo TAM tres variables externas: Satisfacción (S), Soporte Técnico (TS) y Aut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pelayo Huapalla, Freddy Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas integrados de bibliotecas (Sistemas para computadoras)
Bibliotecas universitarias - Automatización
Tecnología de la información - Educación - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación consiste en analizar la adopción del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria (SIGB) de código abierto que utilizan las bibliotecas universitarias peruanas, incluyendo en el modelo TAM tres variables externas: Satisfacción (S), Soporte Técnico (TS) y Auto-eficacia Computacional (CSE). El estudio empírico muestra que la capacidad predictiva de estos constructos, influyen de manera positiva en concordancia con los constructos del modelo TAM. Las conclusiones de la presente investigación pueden permitir mejorar el servicio de catálogo en línea, el cual aportará de manera positiva a las decisiones de los gestores de las bibliotecas universitarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).