Supervivencia global y renal de los pacientes que requirieron hemodiálisis por lesión renal aguda en el contexto de la Covid-19 en un hospital público del Perú

Descripción del Articulo

Compara la supervivencia global y renal de los pacientes que requirieron hemodiálisis por LRA en el contexto de la COVID-19 en un hospital público del Perú. La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) es una enfermedad respiratoria emergente causada por el coronavirus 2 (SARS-CoV-2). El espectro c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Torres, Katia Olga Teresa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20846
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20846
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemodiálisis - Pacientes
COVID-19
Mortalidad - Perú
Hospitales públicos - Perú - Lima (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Compara la supervivencia global y renal de los pacientes que requirieron hemodiálisis por LRA en el contexto de la COVID-19 en un hospital público del Perú. La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) es una enfermedad respiratoria emergente causada por el coronavirus 2 (SARS-CoV-2). El espectro clínico resultante de este cuadro respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2) es amplio, y va desde una respuesta asintomática o el desarrollo de una infección leve del tracto respiratorio superior hasta una enfermedad crítica. Los informes iniciales de pacientes hospitalizados en Wuhan describieron una alta proporción de personas con neumonía atípica que requerían ingreso en cuidados intensivos y también indicaron que las tasas de lesión renal aguda (LRA) eran insignificantes. Sin embargo, la creciente evidencia ha demostrado que la LRA es, de hecho, prevalente entre los pacientes con COVID-19, particularmente entre los pacientes en la unidad de cuidados intensivos (14,5-50 % ). Existen factores generales para el desarrollo de LRA en infección por COVID-19, incluyen: adulto mayor, deshidratación, hipertensión arterial, enfermedad coronaria, enfermedad renal crónica (ERC), enfermedad cerebrovascular, shock, uso de nefrotóxicos; no obstante, es más común en pacientes con inmunosupresión, hipertensión arterial y diabetes (Lowe et al., 2021). La mortalidad de los pacientes hospitalizados con LRA asociada a COVID-19 es mayor que la de aquellos sin afectación renal. Como ocurre con todos los casos de LRA en el contexto de una falla multiorgánica que requiere ingreso en la UCI, la mortalidad entre los pacientes ingresados en la UCI con LRA por COVID-19 que requieren terapia de reemplazo renal es especialmente alta (Legrand et al., 2021). Se ha demostrado que LRA se desarrolló en 5% a 15% de los casos y dio una alta tasa de mortalidad (70% a 90%) en infecciones por SARS y MERSCoV.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).