Difusión de iones hidroxilo y calcio de la pasta de hidróxido de calcio químicamente puro con el gel de Aloe vera como medicamento intraconducto

Descripción del Articulo

El tratamiento endodóntico depende de diversos aspectos, entre ellos de la vitalidad de la pulpa. En el caso de las biopulpectomías que por diversas circunstancias deban de postergar su culminación con una cita adicional, existe una controversia sobre el tipo de medicamento intraconducto entre sesio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramón Rosales, Jorge Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1738
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Endodoncia
Odontología preventiva
Aloe vera - Uso terapéutico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El tratamiento endodóntico depende de diversos aspectos, entre ellos de la vitalidad de la pulpa. En el caso de las biopulpectomías que por diversas circunstancias deban de postergar su culminación con una cita adicional, existe una controversia sobre el tipo de medicamento intraconducto entre sesiones a usar. Dentro de ellos las más aceptadas son las pastas de hidróxido de calcio por sus propiedades como antimicrobiano y favorecedor de la reparación tisular, sin embargo, se ha reportado también la toxicidad de esta pasta sobre los tejidos periapicales. Sin embargo, estos efectos pueden ser modulados por el vehículo de la pasta. En esta investigación se propone el gel de Aloe vera como vehículo de la pasta de hidróxido de calcio, ya que posee características fisicoquímicas que pueden disminuir su toxicidad, y por sus propiedades biológicas pueden mejorar la respuesta tisular a la pasta de hidróxido de calcio. El objetivo de esta investigación fue determinar si existía diferencia en la difusión de los iones hidroxilo y calcio entre las Pastas de Hidróxido de Calcio (HC), para medicación intraconducto, utilizando como vehículo el gel de Aloe vera, y otros vehículos convencionales. Se prepararon tres pastas de hidróxido de calcio: la Pasta A (HC con gel de Aloe vera), y dos pastas utilizadas como control: la Pasta B (HC con glicerina), y la Pasta C (HC con agua destilada). El diseño experimental elegido fue un modelo in vitro utilizando tubos capilares de vidrio a los cuales se les colocó las pastas de hidróxido de calcio, siendo 10 tubos por cada pasta, colocándolas en frascos de vidrio para cada tubo conteniendo 50 ml de agua deionizada como medio de análisis. El tiempo de experimentación fue de 14 días, realizando las mediciones a las 3, 24, 72, 168 y 336 horas. Los resultados fueron analizados utilizando las pruebas estadísticas ANOVA One Way, Tukey post hoc, y t-student´s para muestras no pareadas (p<0,01). La difusión iónica de las pastas A, B y C variaron durante el tiempo de experimentación, encontrando una tendencia a mantenerse luego de llegar a un pico de difusión en el medio de análisis. La difusión de iones hidroxilo de la Pasta A fue menor al de la pasta B, a las 3 y 24 horas, mientras que en los demás momentos no hubo diferencia significativa. La difusión de iones hidroxilo de la Pasta A fue menor al de la pasta C, desde las 24 horas hasta las 336 horas. En cuanto a la difusión de iones calcio, no se encontró diferencia estadística significativa sobre la difusión de los iones calcio entre la pasta A y B a las 3, 72, y 168 horas; mientras que a las 24 horas, la pasta A tuvo mayor difusión que la pasta B, y a las 336 horas la pasta A tuvo menor difusión que la pasta B. La difusión de iones calcio de la pasta A fue mayor al de la pasta C a las 24 y 72 horas, mientras que a las 168 y 336 horas la pasta A tuvo menor difusión que la pasta C. Al analizar los vehículos controles, la pasta B presentó casi las mismas características difusionales de la pasta A frente a la pasta C. La difusión de iones hidroxilo y calcio de las pastas de hidróxido de calcio con el gel de Aloe vera (Pasta A), fue diferente al de las pastas de hidróxido de calcio con los vehículos convencionales (Pastas B y C). El gel de Aloe vera influye la difusión de la pasta de hidróxido de calcio disminuye la difusión de iones hidroxilo y modula la difusión de iones calcio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).