Tributación en micros y pequeñas empresas artesanales para desarrollo económico – social de región Ayacucho: 2013-2017

Descripción del Articulo

Demuestra que la Tributación en MYPES artesanales influye y condiciona el desarrollo económico y social entre los agentes intervinientes del sector artesanal Región de Ayacucho, generando desigualdad económica desde el productor hasta el comercializador artesanal por tener en práctica una tributació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Ramos, Ronald
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18881
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artesanos - Perú
Tratado de Libre Comercio
MYPES - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
Descripción
Sumario:Demuestra que la Tributación en MYPES artesanales influye y condiciona el desarrollo económico y social entre los agentes intervinientes del sector artesanal Región de Ayacucho, generando desigualdad económica desde el productor hasta el comercializador artesanal por tener en práctica una tributación ajena y no acorde a la realidad del sector. Asimismo el presente estudio demuestra que el conocimiento, importancia y nivel de gestión de las MYPES en la actividad artesanal influye positivament la productividad empresarial ante los Tratados de Libre Comercio, a través de clúster, con soporte gubernamental regional y nacional para su tecnificación, capacitación y financiamiento sin extraviar lo natural de artesanía como integrante estético único no industrializado. Asimismo, la presente investigación demuestra que el conocimiento, importancia y voluntad de pago del impuesto a la Renta y el Impuesto General a las Ventas en las MYPES productoras artesanales de la región de Ayacucho se relaciona de manera directa y condiciona las ventajas y desventajas con los Tratados de Libre Comercio. Toda vez que el estado debe promocionar tributariamente tanto en el pago del Impuesto a la Renta y el Impuesto General a las Ventas a los productores artesanales de la Región de Ayacucho con incentivos tributarios y políticas adecuadas entre los agentes sociales con criterios distributivos en relación a la capacidad contributiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).