Exportación Completada — 

Evaluación del grado de microfiltración de tres materiales utilizados como sellantes de fosas y fisuras profundas

Descripción del Articulo

Determina cuál de los tres materiales presenta mayor grado de microfiltración: resina fluída autoadhesiva, ionómero para base cavitaria y giomero utilizados como selladores de fosas y fisuras. Utilzia 60 piezas entre premolares y molares permanentes sanas, extraídas por motivos ortodónticos y estos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Delgado, Ana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/6530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resinas dentales
Materiales dentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determina cuál de los tres materiales presenta mayor grado de microfiltración: resina fluída autoadhesiva, ionómero para base cavitaria y giomero utilizados como selladores de fosas y fisuras. Utilzia 60 piezas entre premolares y molares permanentes sanas, extraídas por motivos ortodónticos y estos fueron divididos en cuatro grupos. Grupo control: Sellante, Grupo A: Resina fluída autoadhesiva, grupo B: Ionómero para base cavitaria y grupo C: Giomero. Los grupos se sometieron a un proceso de termociclado manual (300 ciclos en 5°C, 37°C y 55°C), se sumergieron en una solución de azul de metileno al 2% durante 24 horas. Luego se lavaron, se secaron, se seccionaron y finalmente fueron observados en un microscopio estereoscópico con aumento de 10X. El test no paramétrico de Kruskal Wallis y U Mann Whitney se utilizaron para ver si existía diferencia significativa y comparar la microfiltración entre los grupos. Se observa que existen diferencias entre los grupos de estudio con un nivel de significancia p= 0,000. No hubo diferencias significativas entre el giomero y el grupo control p=0,486. La resina fluída autoadhesiva presentó 6,7%de grado 0, 50% de grado 1 y 43,3% de grado 2 de microfiltración. El ionómero para base cavitaria, 0%de grado 0, 23,3% de grado 1 y 76,7% de grado 2 de microfiltración. El giomero, 36,7% de grado 0, 36,7% grado 1 y 26,7% de microfiltración. El grupo control, 50% de grado 0, 23,3% grado 1 y 26,7% de microfiltración. Concluye que el material que presentó mayor microfiltración fue el ionómero para base cavitaria con grado 2, luego la resina fluída autoadhesiva fue de grado 1 y el giomero fue de grado 0.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).