De lo privado y doméstico a lo público : transformaciones de las relaciones de género en las mujeres de los sectores populares de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La investigación del espacio doméstico, espacio privado y espacio público son temáticas centrales en el desarrollo de la sociología, por sus implicancias en las relaciones de género y, de manera específica, por que posibilitan una mayor comprensión de la naturaleza de la sociedad peruana. El propósi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luque Velarde, Martha Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/299
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres - Actividades políticas - Perú - Lima (Area Metropolitana)
Mujeres - Perú - Lima (Area Metropolitana) - Condiciones sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UNMS_8673c0b6f4396fd08f07a44543749463
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/299
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Ríos Burga, Jaime RodolfoLuque Velarde, Martha Elena2013-08-20T20:39:58Z2013-08-20T20:39:58Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/299La investigación del espacio doméstico, espacio privado y espacio público son temáticas centrales en el desarrollo de la sociología, por sus implicancias en las relaciones de género y, de manera específica, por que posibilitan una mayor comprensión de la naturaleza de la sociedad peruana. El propósito de la tesis es analizar las transformaciones en las relaciones de género en el proceso de redefinición del espacio doméstico, la construcción del espacio privado y la conquista del espacio público, con sus mutuas interrelaciones, en las mujeres de los sectores populares de Lima Metropolitana. La investigación se fundamenta en las declaraciones que elaboran las propias mujeres de los sectores populares sobre su participación en los ámbitos doméstico, privado y público. Para ello se desarrolla un estudio cuantitativo que permitió conocer las principales tendencias del comportamiento femenino en las dimensiones de la vida social. El estudio se basa en la realización de una muestra probabilística de 494 mujeres encuestas en los asentamientos humanos de Lima.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMujeres - Actividades políticas - Perú - Lima (Area Metropolitana)Mujeres - Perú - Lima (Area Metropolitana) - Condiciones socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00De lo privado y doméstico a lo público : transformaciones de las relaciones de género en las mujeres de los sectores populares de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Sociología con mención en Sociología PolíticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de PosgradoSociología con mención en Sociología Política10135188https://orcid.org/0000-0001-5950-6688https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLuque_vm.pdfapplication/pdf975857https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1016e26a-44ff-40fc-ae0a-3c3ae8678c3b/downloadcb8983c909db1f4a0a98bc5b435d43d3MD51TEXTLuque_vm.pdf.txtLuque_vm.pdf.txtExtracted texttext/plain288279https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/762e6fbc-3ee1-4759-93d0-9d2ec702c1f9/download7404621ba3005ccf52a5efd63e467328MD52THUMBNAILLuque_vm.pdf.jpgLuque_vm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11492https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/86a09cc3-0c46-459c-918b-0f7033682f7f/downloade49a4880bb359b9619e78ec30c1d40ecMD5320.500.12672/299oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2992021-09-25 12:51:07.923https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv De lo privado y doméstico a lo público : transformaciones de las relaciones de género en las mujeres de los sectores populares de Lima Metropolitana
title De lo privado y doméstico a lo público : transformaciones de las relaciones de género en las mujeres de los sectores populares de Lima Metropolitana
spellingShingle De lo privado y doméstico a lo público : transformaciones de las relaciones de género en las mujeres de los sectores populares de Lima Metropolitana
Luque Velarde, Martha Elena
Mujeres - Actividades políticas - Perú - Lima (Area Metropolitana)
Mujeres - Perú - Lima (Area Metropolitana) - Condiciones sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short De lo privado y doméstico a lo público : transformaciones de las relaciones de género en las mujeres de los sectores populares de Lima Metropolitana
title_full De lo privado y doméstico a lo público : transformaciones de las relaciones de género en las mujeres de los sectores populares de Lima Metropolitana
title_fullStr De lo privado y doméstico a lo público : transformaciones de las relaciones de género en las mujeres de los sectores populares de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed De lo privado y doméstico a lo público : transformaciones de las relaciones de género en las mujeres de los sectores populares de Lima Metropolitana
title_sort De lo privado y doméstico a lo público : transformaciones de las relaciones de género en las mujeres de los sectores populares de Lima Metropolitana
author Luque Velarde, Martha Elena
author_facet Luque Velarde, Martha Elena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ríos Burga, Jaime Rodolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Luque Velarde, Martha Elena
dc.subject.none.fl_str_mv Mujeres - Actividades políticas - Perú - Lima (Area Metropolitana)
Mujeres - Perú - Lima (Area Metropolitana) - Condiciones sociales
topic Mujeres - Actividades políticas - Perú - Lima (Area Metropolitana)
Mujeres - Perú - Lima (Area Metropolitana) - Condiciones sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description La investigación del espacio doméstico, espacio privado y espacio público son temáticas centrales en el desarrollo de la sociología, por sus implicancias en las relaciones de género y, de manera específica, por que posibilitan una mayor comprensión de la naturaleza de la sociedad peruana. El propósito de la tesis es analizar las transformaciones en las relaciones de género en el proceso de redefinición del espacio doméstico, la construcción del espacio privado y la conquista del espacio público, con sus mutuas interrelaciones, en las mujeres de los sectores populares de Lima Metropolitana. La investigación se fundamenta en las declaraciones que elaboran las propias mujeres de los sectores populares sobre su participación en los ámbitos doméstico, privado y público. Para ello se desarrolla un estudio cuantitativo que permitió conocer las principales tendencias del comportamiento femenino en las dimensiones de la vida social. El estudio se basa en la realización de una muestra probabilística de 494 mujeres encuestas en los asentamientos humanos de Lima.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:39:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:39:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/299
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/299
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1016e26a-44ff-40fc-ae0a-3c3ae8678c3b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/762e6fbc-3ee1-4759-93d0-9d2ec702c1f9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/86a09cc3-0c46-459c-918b-0f7033682f7f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cb8983c909db1f4a0a98bc5b435d43d3
7404621ba3005ccf52a5efd63e467328
e49a4880bb359b9619e78ec30c1d40ec
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618217509814272
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).