Hombro doloroso en el paciente hemipléjico y su relación entre los hallazgos clínicos y ecográficos

Descripción del Articulo

El documento digital no refiere asesor
Detalles Bibliográficos
Autor: Amaya Solis, Karen Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hombro-Heridas y lesiones-Diagnóstico
Hombro-Imágenes ultrasónicas
Hemipléjicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
id UNMS_8535efba95b971d0e0754bd3824e51f9
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13087
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Hombro doloroso en el paciente hemipléjico y su relación entre los hallazgos clínicos y ecográficos
title Hombro doloroso en el paciente hemipléjico y su relación entre los hallazgos clínicos y ecográficos
spellingShingle Hombro doloroso en el paciente hemipléjico y su relación entre los hallazgos clínicos y ecográficos
Amaya Solis, Karen Patricia
Hombro-Heridas y lesiones-Diagnóstico
Hombro-Imágenes ultrasónicas
Hemipléjicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
title_short Hombro doloroso en el paciente hemipléjico y su relación entre los hallazgos clínicos y ecográficos
title_full Hombro doloroso en el paciente hemipléjico y su relación entre los hallazgos clínicos y ecográficos
title_fullStr Hombro doloroso en el paciente hemipléjico y su relación entre los hallazgos clínicos y ecográficos
title_full_unstemmed Hombro doloroso en el paciente hemipléjico y su relación entre los hallazgos clínicos y ecográficos
title_sort Hombro doloroso en el paciente hemipléjico y su relación entre los hallazgos clínicos y ecográficos
author Amaya Solis, Karen Patricia
author_facet Amaya Solis, Karen Patricia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Amaya Solis, Karen Patricia
dc.subject.none.fl_str_mv Hombro-Heridas y lesiones-Diagnóstico
Hombro-Imágenes ultrasónicas
Hemipléjicos
topic Hombro-Heridas y lesiones-Diagnóstico
Hombro-Imágenes ultrasónicas
Hemipléjicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
description El documento digital no refiere asesor
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-11-24T20:53:24Z
2020-08-05T07:39:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-11-24T20:53:24Z
2020-08-05T07:39:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Amaya K. Hombro doloroso en el paciente hemipléjico y su relación entre los hallazgos clínicos y ecográficos [Trabajo de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2014.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13087
identifier_str_mv Amaya K. Hombro doloroso en el paciente hemipléjico y su relación entre los hallazgos clínicos y ecográficos [Trabajo de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2014.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13087
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1db76316-e7c4-474d-9cbd-e5207a33060c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f970e53c-22c8-4c48-890e-e8b140849d28/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c6a5d870-7943-439a-99a1-9e8ecc30922c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/33c53fc7-dfb0-4f6a-a52c-5352a5e5a627/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d8083d55172eede6491b7d6f6208de1a
a9ae5be98c69d113c5362d4e5b3f6160
a1cafc8ab49de8eedf8793b1bdd99966
0f9218f0a5b90c2fa72194558a1de751
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841547614364893184
spelling Amaya Solis, Karen Patricia2014-11-24T20:53:24Z2020-08-05T07:39:55Z2014-11-24T20:53:24Z2020-08-05T07:39:55Z2014Amaya K. Hombro doloroso en el paciente hemipléjico y su relación entre los hallazgos clínicos y ecográficos [Trabajo de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2014.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13087El documento digital no refiere asesorObjetivo general: Determinar si existe relación entre los signos clínicos y los hallazgos ecográficos de hombro encontrados en el paciente con hombro doloroso hemipléjico post DCV de hasta 6 meses de evolución, que acude al departamento de Lesiones Centrales del Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” (Lima – Perú). Método: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, transversal, prospectivo, correlacional, que buscó determinar si existe relación entre los signos clínicos y los hallazgos ecográficos de hombro encontrados en el paciente con hombro doloroso hemipléjico post DCV de hasta 6 meses de evolución, que acuden al departamento de Lesiones Centrales del Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores”. Los 34 pacientes incluidos, previa firma de consentimiento informado, se les procedió a la evaluación clínica y ecográfica de hombro del lado afectado consignando los datos en una ficha elaborada para este estudio. Resultados: Según el compromiso funcional (severidad según Brunnstrom), se dividieron en 2 grupos: Leve (Brunnstrom 5 y 6) con 8 integrantes, y Moderado – Severo (Brunnstrom 1 al 4) con 26 integrantes. Entre los hallazgos ecográficos anormales según la severidad dada por Brunnstrom predominan la efusión en bíceps (p 0,04) en un 84,6% en el Grupo Moderado-Severo (GMS), y 37,5% en el Grupo Leve (GL), y la ruptura del supraespinoso (p 0,01) siendo en su mayor porcentaje completa (38,5%) en el GMS, y ruptura de alto grado (37,5%) en el GL. Conclusiones: Los principales hallazgos del estudio son la restricción en los rangos de movimiento, el puntaje alto de la Escala Visual Análoga (EVA), y las anormalidades ecográficas (85%), en los hombros dolorosos hemipléjicos, lo cual se presenta en mayor frecuencia en el grupo más comprometido (GMS). Los músculos bíceps y supraespinoso fueron los que presentaron mayor daño.Trabajo de académicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMHombro-Heridas y lesiones-DiagnósticoHombro-Imágenes ultrasónicasHemipléjicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28Hombro doloroso en el paciente hemipléjico y su relación entre los hallazgos clínicos y ecográficosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Medicina de RehabilitaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoMedicina de RehabilitaciónCarrillo Ramos, Blanca Luzhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion07917198ORIGINALAmaya_sk.pdfAmaya_sk.pdfapplication/pdf2033269https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1db76316-e7c4-474d-9cbd-e5207a33060c/downloadd8083d55172eede6491b7d6f6208de1aMD53TEXTAmaya_sk.pdf.txtAmaya_sk.pdf.txtExtracted texttext/plain84233https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f970e53c-22c8-4c48-890e-e8b140849d28/downloada9ae5be98c69d113c5362d4e5b3f6160MD56THUMBNAILAmaya_sk.pdf.jpgAmaya_sk.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13654https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c6a5d870-7943-439a-99a1-9e8ecc30922c/downloada1cafc8ab49de8eedf8793b1bdd99966MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/33c53fc7-dfb0-4f6a-a52c-5352a5e5a627/download0f9218f0a5b90c2fa72194558a1de751MD5220.500.12672/13087oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/130872025-02-20 09:08:01.213https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE0LTExLTIzVDIyOjE1OjQ1WiAoR01UKToKCg==
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).