Detección de anticuerpos contra el virus de la enfermedad de aujeszky en porcinos de crianza semitecnificada de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Estudios preliminares realizados en la década del 90 indican que el virus causante de la enfermedad de Aujeszky está presente en porcinos de crianza no tecnificada pero ausente en granjas tecnificadas. Estos resultados sugieren que los porcinos de crianza semitecnificada y/o no tecnificada pueden se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Espinoza, Ana Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4766
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Porcino - Anticuerpos
Enfermedad de Aujeszky, Virus de
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Estudios preliminares realizados en la década del 90 indican que el virus causante de la enfermedad de Aujeszky está presente en porcinos de crianza no tecnificada pero ausente en granjas tecnificadas. Estos resultados sugieren que los porcinos de crianza semitecnificada y/o no tecnificada pueden ser nichos o fuentes del virus de Aujeszky, constituyendo un riesgo para las granjas tecnificadas. El objetivo del presente estudio es detectar anticuerpos contra el virus de la enfermedad de Aujeszky (EA) en porcinos de crianzas semi-tecnificadas de los alrededores de Lima metropolitana. Se colectaron 463 muestras de suero porcino entre machos y hembras de 130 a más días de edad, aparentemente normales, procedentes de criaderos semi-tecnificados de los distritos de Villa el Salvador (n=100), Huachipa (n=59), Pamplona (n=48), Lurín (n=41), Ventanilla (n=41), San Juan de Lurigancho (n=34), Villa María del Triunfo (n=31), San Juan de Miraflores (n=27), La Molina (n=19), Chosica (n=16), San Bartolo (n=14), Carabayllo (n=14), Chorrillos (n=12) y Chilca (n=07), durante el beneficio en un matadero de la ciudad de Lima con el fin de detectar los anticuerpos neutralizantes contra el virus de la EA mediante la prueba de neutralización viral. El 100% de las muestras resultaron negativos a anticuerpos contra el virus de la EA. Se concluye que la ausencia de seropositividad al virus de la EA en los porcinos muestreados podría deberse a la tendencia hacia la mejora en el manejo productivo y sanitario que han asumido los criadores de los centros de crianza semi-tecnificados estudiados. Palabras clave: porcino, crianza semi-tecnificada, virus de la enfermedad de Aujeszky, anticuerpos, neutralización viral
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).