Cumplimiento de la Norma Técnica en Salud Nº072 en la Unidad Productora de Servicios de Patología Clínica del Hospital de Chancay y SBS-Lima, Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar el Cumplimiento de la NTS N° 072 en la UPS de Patología Clínica del Hospital de Chancay y SBS-Lima, Perú. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, transversal y prospectivo siendo el objeto de análisis la Unidad Productora de Servicios (UPS) de Patología Clínica del Hospital de C...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4212 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/4212 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | de Patología Clínica Cumplimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar el Cumplimiento de la NTS N° 072 en la UPS de Patología Clínica del Hospital de Chancay y SBS-Lima, Perú. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, transversal y prospectivo siendo el objeto de análisis la Unidad Productora de Servicios (UPS) de Patología Clínica del Hospital de Chancay y SBS. Se realizó una evaluación en concordancia con la NT N°035-MINSA/DGSP V0.1 y se utilizó una Lista de Verificación como instrumento de Evaluación. Resultados: De los 233 requisitos evaluados, se identificaron 178 requisitos cumplidos de un total de 233, que representan un 76,39 % de cumplimiento, y 55 requisitos no cumplidos que representan un 23,61 % de no cumplimiento. De las 6 disposiciones, la disposición de la “Atención al Usuario” obtuvo el mayor grado de cumplimiento (100%) seguido de las disposiciones de “Procedimientos Mínimos” (93,86%), “Infraestructura” (79,17%), “Equipos” (73,08%), “Personal” (52,94%) y finalizando con “Organización y Funcionamiento” (36,36%). Discusión: El cumplimiento total de la NTS N°072-MINSA/DGSP - V.01 posee un déficit en su cálculo al no expresar que disposiciones han sido cumplidas en porcentaje alto y cuales no; por ello se establece el porcentaje de cumplimiento por cada disposición. El cumplimiento de cada disposición permite enfocar las áreas críticas por disposición y permitir estrategias de fortalecimiento y corrección en las áreas mejor identificadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).