Exportación Completada — 

Comparación de complicaciones entre alta precoz y alta con observación después de cirugía laparoscópica de emergencia en el Hospital II EsSalud Vitarte 2018- 2024

Descripción del Articulo

Comparar las complicaciones del alta precoz y alta con observación después de la cirugía laparoscópica de emergencia en el Hospital II EsSalud Vitarte. El presente estudio será de tipo observacional y de enfoque cuantitativo. El diseño de la investigación será analítico y de corte retrospectivo. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villafuerte Mejia, Karolina Betty
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22517
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirugía laparoscópica - Complicaciones
Emergencias médicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Comparar las complicaciones del alta precoz y alta con observación después de la cirugía laparoscópica de emergencia en el Hospital II EsSalud Vitarte. El presente estudio será de tipo observacional y de enfoque cuantitativo. El diseño de la investigación será analítico y de corte retrospectivo. La población a estudiar serán los pacientes sometidos a cirugía laparoscópica de emergencia en el Hospital II EsSalud Vitarte. La determinación del tamaño de la muestra se llevará a cabo mediante la fórmula de cohorte, considerando un nivel de confianza del 95% y una potencia de prueba del 80%. En el proceso de selección de la muestra para la investigación, se empleará la técnica de muestreo probabilístico denominada aleatorio simple en cada uno de los grupos de estudio. Esto implica que cada individuo (paciente) de la población tiene una probabilidad idéntica de ser seleccionado para formar parte de la muestra. Esta estrategia asegura que la muestra sea representativa y establece un fundamento robusto para derivar conclusiones que sean aplicables a toda la población. Este proceso consistirá en realizar dos listas de pacientes sometidos a cirugía laparoscópica; la primera incluirá a aquellos con alta precoz y la segunda a aquellos con alta con observación. Mediante el programa SPSS 25 y la opción “Seleccionar casos” se seleccionará aleatoriamente 108 pacientes para cada cohorte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).