Adherencia al tratamiento farmacológico prescrito en pacientes pediátricos atendidos por consulta externa, Hospital San Bartolomé - MINSA, Lima 2017
Descripción del Articulo
Dispone de información de la adherencia al tratamiento farmacológico prescrito en el paciente pediátrico; en tanto, la no adherencia es uno de los problemas más serios que se tiene respecto de la efectividad de un determinado fármaco. Se estima que en 50% de pacientes incumplen el tratamiento. Este...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7125 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/7125 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prescripciones médicas - Pediatría Niños - Salud e higiene - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Dispone de información de la adherencia al tratamiento farmacológico prescrito en el paciente pediátrico; en tanto, la no adherencia es uno de los problemas más serios que se tiene respecto de la efectividad de un determinado fármaco. Se estima que en 50% de pacientes incumplen el tratamiento. Este problema obliga a realizar una serie de estudios que permitan contar con datos empíricos para desarrollar estrategias de solución. Es un estudio descriptivo, con diseño no experimental, con una muestra de 378 niños atendidos en el consultorio externo del Departamento de Pediatría del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé. Para obtener la información de adherencia al tratamiento se aplica el Test de Morisky-Green-Levine. De los resultados obtenidos, 15,9% se adhieren al tratamiento y; 84,1% no presentaron adherencia terapéutica farmacológica; las variables grado de instrucción y condición civil de la madre tuvieron relación estadísticamente significativa (p<0,05) con la adherencia. A partir de los resultados, en la presente investigación se propone estrategias que permitan mejorar la adherencia terapéutica en pacientes pediátricos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).