Modelo de un sistema integral y su influencia en el desarrollo de la gestión empresarial de las pymes industriales

Descripción del Articulo

Establece estrategias del modelo integral que puedan contribuir positivamente en el desarrollo de la gestión empresarial de las Pymes industriales de Lima Metropolitana, se plantea mediante modelo estadístico multivariante en probar la estimación de relaciones causales a partir de datos estadístico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paez Advincula, Rafael Roosell
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de gestión
Microempresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Establece estrategias del modelo integral que puedan contribuir positivamente en el desarrollo de la gestión empresarial de las Pymes industriales de Lima Metropolitana, se plantea mediante modelo estadístico multivariante en probar la estimación de relaciones causales a partir de datos estadístico que permite estimar efecto de relaciones entre la múltiple variable, con la base de datos se efectuó, el análisis de datos multivariante, modelamiento confirmatorio y exploratorio, mediante un modelos de ecuaciones estructurales en contrastar los modelos que permita proponer relaciones causal entre las variables e identificar y observar principalmente, si existe relación entre la variable, cuyo resultados se ha considerado realizar relaciones entre la variable del modelamiento estadístico integral de la investigación para influir positivamente en el desarrollo de la gestión empresarial de las Pymes industriales en Lima Metropolitana que permita construir un modelo de la gestión empresarial, la hipótesis de partida empieza si existe un correlación positiva significativa entre procesos y variables exógenas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).