Aislamiento y caracterización de enterovirus en enfermedad tipo influenza en niños menores de 15 años, Piura 2011

Descripción del Articulo

Los enterovirus (EV) son la causa más común de infecciones de las vías respiratorias en humanos y se clasifican en siete especies (EV A-D y rhinovirus [RHV] A-C) con más de 200 serotipos diferentes. Poco se sabe acerca del rol de EV en las infecciones respiratorias en América del Sur. El objetivo pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Torres, José Luis Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4250
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones respiratorias en niños
Enfermedades por virus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Los enterovirus (EV) son la causa más común de infecciones de las vías respiratorias en humanos y se clasifican en siete especies (EV A-D y rhinovirus [RHV] A-C) con más de 200 serotipos diferentes. Poco se sabe acerca del rol de EV en las infecciones respiratorias en América del Sur. El objetivo principal de este estudio fue determinar la prevalencia de los EV en niños ≤ 15 años con enfermedad tipo influenza incluidos en un estudio de vigilancia pasiva de Influenza y otros virus respiratorios en el distrito de Piura durante el año 2011. Se obtuvo de cada participante una muestra de hisopado faríngeo y datos epidemiológicos. El aislamiento viral se realizó mediante cultivo celular utilizando cuatro líneas celulares (LLCMK2, Vero E6, RD y A549). La identificación y determinación del serotipo de EV se realizaron mediante el ensayo de inmunofluorescencia utilizando anticuerpos monoclonales. Los aislamientos no serotipificables por inmunofluorescencia, fueron seleccionados para su análisis mediante RT-PCR, seguido por secuenciamiento. En total se analizaron 424 muestras, aislándose EV en 47 muestras (11,1%). 46.8% de estos EV se encontraron en niños ≤ 1 año de edad. Nuestros resultados revelaron un predominio de especies EVB (62,5%). No se aislaron especies EVD. Se identificaron quince serotipos, 4 EVA, 8 EVB, y 2 EVC. Por otra parte, siete muestras no pudieron ser correctamente clasificadas con nuestra metodología. Los serotipos más frecuentes fueron coxsackievirus B2, coxsackievirus A2, y echovirus 9. El uso de células RD y A549 incrementó el aislamiento de EV. Este estudio proporciona datos sobre los serotipos de EV que circulan en el distrito de Piura y establece la necesidad de realizar más estudios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).