Liderazgo comunal, legitimidad política y empresa energética: el caso de la comunidad campesina de Andaymarca, Huancavelica 2012 – 2013

Descripción del Articulo

Muestra cómo se activa y redefine el liderazgo comunal a partir de un caso específico y puntual: el caso de la comunidad campesina de Andaymarca, Huancavelica. Los estudios sobre liderazgo comunal que se han registrado en Perú, presentan diversos matices según regiones y localidades, manteniendo sin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Tuesta, Ginno
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/5506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo comunal – Perú
Desarrollo rural – Perú – Huancavelica (Dpto.)
Centrales hidroeléctricas – Perú – Aspectos sociales
Conflicto social – Perú
Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:Muestra cómo se activa y redefine el liderazgo comunal a partir de un caso específico y puntual: el caso de la comunidad campesina de Andaymarca, Huancavelica. Los estudios sobre liderazgo comunal que se han registrado en Perú, presentan diversos matices según regiones y localidades, manteniendo singularidades propias según los contextos a los que se adhieren. Se abordó, para el presente caso, qué características particulares posee el liderazgo comunal, de qué oportunidades se vale, cómo obtiene legitimidad, y qué límites y resistencias encuentra, así como también se expondrá cómo la presencia del proyecto hidroeléctrico ha sido un punto de quiebre en la elección de “líderes convencionales” en la comunidad –ya identificados con signos de debilidad y ensombrecimiento–, para situar un nuevo perfil de dirigente comunal. La metodología que se utilizó en la investigación es básicamente cualitativa, empleando la etnografía como marco referencial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).