Implementación de un módulo de generación de libros electrónicos en el ERP Oracle NetSuite para facilitar el cumplimiento tributario en empresas peruanas
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo la implementación de un módulo para la generación de libros electrónicos en el ERP Oracle NetSuite, con el propósito de optimizar el cumplimiento tributario de las empresas peruanas. Oracle NetSuite, al no contar con una localización específica para Perú, care...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25425 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oracle (Programa para computadora) Libros electrónicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo la implementación de un módulo para la generación de libros electrónicos en el ERP Oracle NetSuite, con el propósito de optimizar el cumplimiento tributario de las empresas peruanas. Oracle NetSuite, al no contar con una localización específica para Perú, carece de funcionalidades predeterminadas para la generación automática de los libros electrónicos requeridos por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), lo que obliga a las empresas a recurrir a procesos manuales o soluciones externas. El principal desafío radica en que las empresas enfrentan demoras, errores y una carga de trabajo innecesaria para cumplir con los plazos establecidos por la SUNAT. Esto no solo incrementa el riesgo de sanciones y multas, sino que también afecta la eficiencia operativa y la precisión en la presentación de los libros contables. Este proyecto tiene como objetivo automatizar la generación de los libros electrónicos, asegurando su conformidad con los formatos y requisitos exigidos por la SUNAT. A través de esta solución, se prevé la reducción de errores y la optimización del tiempo invertido en el proceso, lo que permitirá un cumplimiento tributario más preciso, puntual y alineado con las normativas peruanas. La implementación se llevó a cabo utilizando el marco de trabajo Scrum y las herramientas proporcionadas por SuiteCloud Platform, proporcionando una solución flexible y escalable frente a cambios fiscales futuros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).