Traumatismo abdominal por arma blanca en pacientes hemodinámicamente estables ¿laparotomía exploratoria de emergencia u observación?

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio retrospectivo entre los pacientes diagnosticados de traumatismo Abdominal por arma blanca, mayores de 15 años en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, en el periodo comprendido entre junio de 1998 y mayo del 2003. Se encontró 439 pacientes de los cuales fueron excluidos 61, por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Aguilar, César Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2044
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Armas de fuego
Abdomen - Heridas y lesiones
Abdomen - Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_83e9e93803dcf2ad3d1eb2f8c1bd5a13
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2044
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Cabrera Romero, Segundo GermánCruz Aguilar, César Alberto2013-08-20T21:04:44Z2013-08-20T21:04:44Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12672/2044Se realizó un estudio retrospectivo entre los pacientes diagnosticados de traumatismo Abdominal por arma blanca, mayores de 15 años en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, en el periodo comprendido entre junio de 1998 y mayo del 2003. Se encontró 439 pacientes de los cuales fueron excluidos 61, por lo cual el estudio se efectuó en 378 pacientes con traumatismo abdominal por arma blanca hemodinámicamente estables. El 98.94% (374) era del sexo masculino y el 1.04% (4) era del sexo femenino. La edad Promedio fue de + - 26.423 + - 10.055 años de edad. El 53.18% (201) eran pacientes cuyas edades fluctuaban entre 15 y 25 años. Los pacientes más jóvenes fueron de 16 años (2). El 69.32% era desocupado. El 46.29% (175) de pacientes sufrieron la lesión entre las 00:00 y 05:59 horas. El 96.20% (345) presentaba signos sugestivos de etilismo agudo. El órgano más lesionado fue el intestino delgado con 29.58% (137). En los pacientes laparotomizados inmediatamente se encontró hallazgos + intraoperatorios en el 91.79% (313) y laparotomías en blanco en el 8.21% (28). En los pacientes laparotomizados post-observación se encontró laparotomías con hallazgos + en el 92.86% (26) y laparotomías en blanco en el 7.14% (2).Tesis de segunda especialidadspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMArmas de fuegoAbdomen - Heridas y lesionesAbdomen - Cirugíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Traumatismo abdominal por arma blanca en pacientes hemodinámicamente estables ¿laparotomía exploratoria de emergencia u observación?info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Cirugía GeneralUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoCirugía General07291247https://orcid.org/0000-0002-1868-600Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALcruz_ac.pdfapplication/pdf1541599https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1b26a2fb-1bb2-40cd-bfa9-88c88120639c/download65d3f5ded35fafd13e6d20f52d002c15MD51TEXTcruz_ac.pdf.txtcruz_ac.pdf.txtExtracted texttext/plain7506https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0be0e2fc-3427-4d29-83c0-9ee4b4581262/downloadf36fe161c384c5cf8eddf3c46cb7414dMD54THUMBNAILcruz_ac.pdf.jpgcruz_ac.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13531https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fb30e87f-8f60-4987-b1ba-5b707bbb1d93/downloadf3e78d202304bf4b41b6bfc6b31a86c9MD5520.500.12672/2044oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20442024-08-16 00:20:30.455https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Traumatismo abdominal por arma blanca en pacientes hemodinámicamente estables ¿laparotomía exploratoria de emergencia u observación?
title Traumatismo abdominal por arma blanca en pacientes hemodinámicamente estables ¿laparotomía exploratoria de emergencia u observación?
spellingShingle Traumatismo abdominal por arma blanca en pacientes hemodinámicamente estables ¿laparotomía exploratoria de emergencia u observación?
Cruz Aguilar, César Alberto
Armas de fuego
Abdomen - Heridas y lesiones
Abdomen - Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Traumatismo abdominal por arma blanca en pacientes hemodinámicamente estables ¿laparotomía exploratoria de emergencia u observación?
title_full Traumatismo abdominal por arma blanca en pacientes hemodinámicamente estables ¿laparotomía exploratoria de emergencia u observación?
title_fullStr Traumatismo abdominal por arma blanca en pacientes hemodinámicamente estables ¿laparotomía exploratoria de emergencia u observación?
title_full_unstemmed Traumatismo abdominal por arma blanca en pacientes hemodinámicamente estables ¿laparotomía exploratoria de emergencia u observación?
title_sort Traumatismo abdominal por arma blanca en pacientes hemodinámicamente estables ¿laparotomía exploratoria de emergencia u observación?
author Cruz Aguilar, César Alberto
author_facet Cruz Aguilar, César Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cabrera Romero, Segundo Germán
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Aguilar, César Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Armas de fuego
Abdomen - Heridas y lesiones
Abdomen - Cirugía
topic Armas de fuego
Abdomen - Heridas y lesiones
Abdomen - Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Se realizó un estudio retrospectivo entre los pacientes diagnosticados de traumatismo Abdominal por arma blanca, mayores de 15 años en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, en el periodo comprendido entre junio de 1998 y mayo del 2003. Se encontró 439 pacientes de los cuales fueron excluidos 61, por lo cual el estudio se efectuó en 378 pacientes con traumatismo abdominal por arma blanca hemodinámicamente estables. El 98.94% (374) era del sexo masculino y el 1.04% (4) era del sexo femenino. La edad Promedio fue de + - 26.423 + - 10.055 años de edad. El 53.18% (201) eran pacientes cuyas edades fluctuaban entre 15 y 25 años. Los pacientes más jóvenes fueron de 16 años (2). El 69.32% era desocupado. El 46.29% (175) de pacientes sufrieron la lesión entre las 00:00 y 05:59 horas. El 96.20% (345) presentaba signos sugestivos de etilismo agudo. El órgano más lesionado fue el intestino delgado con 29.58% (137). En los pacientes laparotomizados inmediatamente se encontró hallazgos + intraoperatorios en el 91.79% (313) y laparotomías en blanco en el 8.21% (28). En los pacientes laparotomizados post-observación se encontró laparotomías con hallazgos + en el 92.86% (26) y laparotomías en blanco en el 7.14% (2).
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:04:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:04:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2044
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2044
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1b26a2fb-1bb2-40cd-bfa9-88c88120639c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0be0e2fc-3427-4d29-83c0-9ee4b4581262/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fb30e87f-8f60-4987-b1ba-5b707bbb1d93/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 65d3f5ded35fafd13e6d20f52d002c15
f36fe161c384c5cf8eddf3c46cb7414d
f3e78d202304bf4b41b6bfc6b31a86c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841545989315362816
score 12.8601
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).