Índice tiempo de aceleración / tiempo de eyección de la arteria pulmonar posterior al uso de betametasona en amenaza de parto pretérmino en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Julio de 2020 a junio de 2021
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar el cambio en el índice TA / TE de la arteria pulmonar fetal posterior a la administración de fosfato de betametasona en pacientes con diagnóstico de amenaza de parto pretérmino hospitalizadas en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Me...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26505 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26505 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Betametasona Arteria Pulmonar Factores Epidemiológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar el cambio en el índice TA / TE de la arteria pulmonar fetal posterior a la administración de fosfato de betametasona en pacientes con diagnóstico de amenaza de parto pretérmino hospitalizadas en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Metodología: Estudio prospectivo de tipo descriptivo en las gestantes que ingresarán al Servicio de Ginecología-Obstetricia con diagnóstico confirmatorio de amenaza de parto pretérmino. Muestra: Gestantes con diagnóstico de amenaza de parto pretérmino que se hospitalizaron al servicio de obstetricia y ginecología en el hospital nacional dos de mayo entre julio de 2020 a junio de 2021. Materiales y métodos: A cada una de las pacientes seleccionadas se les confirmara el diagnóstico de amenaza de parto pretérmino. Los procedimientos a utilizar para la confirmación del diagnóstico serán el examen gineco-obstétrico. Se informará a la paciente sobre el procedimiento a seguir, autorizando el mismo por medio de la ficha de recolección de datos, firmado por la paciente. Impacto del proyecto: este estudio nos brindará evidencia sobre la eficiencia de la betametasona en el tiempo de maduración pulmonar fetal. Esto, además de crear nuevo conocimiento, formaría un precedente para estudios futuros. Conclusiones: Lo que se espera según la evidencia médica, es hallar un nivel de eficiencia significativo en el tiempo de aceleración / tiempo de eyección de la arteria pulmonar posterior. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).