Nivel de estrés laboral de las enfermeras que laboran en las áreas críticas del Instituto Nacional de Salud del Niño : noviembre-diciembre, Lima-Perú, 2006
Descripción del Articulo
El estrés laboral es uno de los problemas más frecuentes que se dan en la actualidad, muchos especialistas estudian, clasifican y además recomiendan acciones o respuestas para evitar un nivel de estrés elevado, sin embargo; esto no se puede evitar ya que el origen y consecuencias de este estrés vari...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/546 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/546 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermeras - Estrés laboral Estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNMS_836947f72f15bde49f3a09a15c42d318 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/546 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nivel de estrés laboral de las enfermeras que laboran en las áreas críticas del Instituto Nacional de Salud del Niño : noviembre-diciembre, Lima-Perú, 2006 |
title |
Nivel de estrés laboral de las enfermeras que laboran en las áreas críticas del Instituto Nacional de Salud del Niño : noviembre-diciembre, Lima-Perú, 2006 |
spellingShingle |
Nivel de estrés laboral de las enfermeras que laboran en las áreas críticas del Instituto Nacional de Salud del Niño : noviembre-diciembre, Lima-Perú, 2006 Morales Lindo, Cinthya Milagros Enfermeras - Estrés laboral Estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Nivel de estrés laboral de las enfermeras que laboran en las áreas críticas del Instituto Nacional de Salud del Niño : noviembre-diciembre, Lima-Perú, 2006 |
title_full |
Nivel de estrés laboral de las enfermeras que laboran en las áreas críticas del Instituto Nacional de Salud del Niño : noviembre-diciembre, Lima-Perú, 2006 |
title_fullStr |
Nivel de estrés laboral de las enfermeras que laboran en las áreas críticas del Instituto Nacional de Salud del Niño : noviembre-diciembre, Lima-Perú, 2006 |
title_full_unstemmed |
Nivel de estrés laboral de las enfermeras que laboran en las áreas críticas del Instituto Nacional de Salud del Niño : noviembre-diciembre, Lima-Perú, 2006 |
title_sort |
Nivel de estrés laboral de las enfermeras que laboran en las áreas críticas del Instituto Nacional de Salud del Niño : noviembre-diciembre, Lima-Perú, 2006 |
author |
Morales Lindo, Cinthya Milagros |
author_facet |
Morales Lindo, Cinthya Milagros |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morales Lindo, Cinthya Milagros |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermeras - Estrés laboral Estrés laboral |
topic |
Enfermeras - Estrés laboral Estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El estrés laboral es uno de los problemas más frecuentes que se dan en la actualidad, muchos especialistas estudian, clasifican y además recomiendan acciones o respuestas para evitar un nivel de estrés elevado, sin embargo; esto no se puede evitar ya que el origen y consecuencias de este estrés varia mucho de un individuo a otro, este riesgo laboral también lo presenta el profesional de enfermería, teniendo en cuenta a los estresores que se enfrentan en cada jornada laboral. Es por ello que el presente trabajo “Nivel de estrés laboral de las enfermeras que laboran en las áreas criticas del Instituto Nacional de Salud del Niño”, tuvo como objetivo principal: Determinar el nivel de estrés laboral de la enfermera que labora en las áreas criticas del Instituto Nacional de Salud del Niño. El propósito estuvo orientado a brindar información actualizada y relevante a la institución a fin de que formule estrategias orientadas a fortalecer el manejo y afrontamiento de dicho estrés. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 76 enfermeras asistenciales que laboran en las áreas críticas del instituto Nacional de Salud del Niño. El instrumento utilizado fue el inventario de Maslach. |
publishDate |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:43:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:43:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/546 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/546 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d8dd8d4f-287e-4dab-867e-9069de0c2ec6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f935b3eb-ba12-419e-b976-16890498eb79/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/df40e315-1af3-4a1b-b093-601dab37586a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0e027742cf24fab940f1aed55c49e981 7cd48f3f424d949ced281c8e74ee123d 0d181e602d833fb265cf800f771bc50a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841551938076803072 |
spelling |
Morales Lindo, Cinthya Milagros2013-08-20T20:43:16Z2013-08-20T20:43:16Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/546El estrés laboral es uno de los problemas más frecuentes que se dan en la actualidad, muchos especialistas estudian, clasifican y además recomiendan acciones o respuestas para evitar un nivel de estrés elevado, sin embargo; esto no se puede evitar ya que el origen y consecuencias de este estrés varia mucho de un individuo a otro, este riesgo laboral también lo presenta el profesional de enfermería, teniendo en cuenta a los estresores que se enfrentan en cada jornada laboral. Es por ello que el presente trabajo “Nivel de estrés laboral de las enfermeras que laboran en las áreas criticas del Instituto Nacional de Salud del Niño”, tuvo como objetivo principal: Determinar el nivel de estrés laboral de la enfermera que labora en las áreas criticas del Instituto Nacional de Salud del Niño. El propósito estuvo orientado a brindar información actualizada y relevante a la institución a fin de que formule estrategias orientadas a fortalecer el manejo y afrontamiento de dicho estrés. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 76 enfermeras asistenciales que laboran en las áreas críticas del instituto Nacional de Salud del Niño. El instrumento utilizado fue el inventario de Maslach.Labor stress is one of the problems more frequent than they occur at the present time, many specialists they study, they classify and in addition they recommend actions or answers to avoid a level of elevated stress, nevertheless; this not can avoid since the origin and consequences of this varia stress much from an individual to another one, this labor risk also presents/displays the infirmary professional, considering to the estresores that face in each labor day. It is for that reason which the present work “Level of labor stress of the nurses who toil in the areas you criticize of the Specialized Institute of Health of the Boy“, it had like primary target: To determine the level of labor stress of the nurse who toils in the areas you criticize of the IESN. The intention was oriented to offer updated and excellent information to the institution in order that it formulates oriented strategies to fortify the handling and facing of this stress. The study is of aplicativo level, quantitative type, descriptive method of cross section. The population was conformed by 76 welfare nurses who toil in the areas you criticize of the specialized institute of health of the boy. The used instrument was the inventory of Maslach.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermeras - Estrés laboralEstrés laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Nivel de estrés laboral de las enfermeras que laboran en las áreas críticas del Instituto Nacional de Salud del Niño : noviembre-diciembre, Lima-Perú, 2006info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMorales_lc.pdfapplication/pdf487748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d8dd8d4f-287e-4dab-867e-9069de0c2ec6/download0e027742cf24fab940f1aed55c49e981MD51TEXTMorales_lc.pdf.txtMorales_lc.pdf.txtExtracted texttext/plain116034https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f935b3eb-ba12-419e-b976-16890498eb79/download7cd48f3f424d949ced281c8e74ee123dMD52THUMBNAILMorales_lc.pdf.jpgMorales_lc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11634https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/df40e315-1af3-4a1b-b093-601dab37586a/download0d181e602d833fb265cf800f771bc50aMD5320.500.12672/546oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5462021-09-25 12:13:07.438https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
score |
13.448654 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).