Implementación del balanced scorecard integrando las 7 eses de Mckinsey para el control de estrategias y aumento de productividad aplicada a la gerencia logística de la distribución farmacéutica

Descripción del Articulo

Las recientes investigaciones a gerencias logísticas de empresas dedicadas a la distribución farmacéutica sobre los conocimientos de herramientas de gestión dan cuenta que existe un bajo grado de utilización de Balanced ScoreCard, el poco conocimiento que posee la industria sobre esta herramienta, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas de la Cruz, Sandy Dalila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13881
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad organizacional-Medición
Calidad total en administración
Industria farmacéutica-Procesamiento de datos
Distribución logística
Industria farmacéutica-Procesamiento de datos-Control de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNMS_836596e4645c3a5cb99d0ede2da3f6ea
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13881
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Implementación del balanced scorecard integrando las 7 eses de Mckinsey para el control de estrategias y aumento de productividad aplicada a la gerencia logística de la distribución farmacéutica
title Implementación del balanced scorecard integrando las 7 eses de Mckinsey para el control de estrategias y aumento de productividad aplicada a la gerencia logística de la distribución farmacéutica
spellingShingle Implementación del balanced scorecard integrando las 7 eses de Mckinsey para el control de estrategias y aumento de productividad aplicada a la gerencia logística de la distribución farmacéutica
Vargas de la Cruz, Sandy Dalila
Efectividad organizacional-Medición
Calidad total en administración
Industria farmacéutica-Procesamiento de datos
Distribución logística
Industria farmacéutica-Procesamiento de datos-Control de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Implementación del balanced scorecard integrando las 7 eses de Mckinsey para el control de estrategias y aumento de productividad aplicada a la gerencia logística de la distribución farmacéutica
title_full Implementación del balanced scorecard integrando las 7 eses de Mckinsey para el control de estrategias y aumento de productividad aplicada a la gerencia logística de la distribución farmacéutica
title_fullStr Implementación del balanced scorecard integrando las 7 eses de Mckinsey para el control de estrategias y aumento de productividad aplicada a la gerencia logística de la distribución farmacéutica
title_full_unstemmed Implementación del balanced scorecard integrando las 7 eses de Mckinsey para el control de estrategias y aumento de productividad aplicada a la gerencia logística de la distribución farmacéutica
title_sort Implementación del balanced scorecard integrando las 7 eses de Mckinsey para el control de estrategias y aumento de productividad aplicada a la gerencia logística de la distribución farmacéutica
author Vargas de la Cruz, Sandy Dalila
author_facet Vargas de la Cruz, Sandy Dalila
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De la Cruz Vélez de Villa, Percy Edwin
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas de la Cruz, Sandy Dalila
dc.subject.none.fl_str_mv Efectividad organizacional-Medición
Calidad total en administración
Industria farmacéutica-Procesamiento de datos
Distribución logística
Industria farmacéutica-Procesamiento de datos-Control de calidad
topic Efectividad organizacional-Medición
Calidad total en administración
Industria farmacéutica-Procesamiento de datos
Distribución logística
Industria farmacéutica-Procesamiento de datos-Control de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description Las recientes investigaciones a gerencias logísticas de empresas dedicadas a la distribución farmacéutica sobre los conocimientos de herramientas de gestión dan cuenta que existe un bajo grado de utilización de Balanced ScoreCard, el poco conocimiento que posee la industria sobre esta herramienta, esto desencadena en un problema que consiste en la falta de un alineamiento estratégico y la mala implementación de herramientas de gestión en las empresas, creando una barrera para mejorar resultados financieros, servicios brindados al cliente, satisfacción de los empleados, procesos internos, la calidad de los productos y servicios ofrecidos al mercado dentro de la gerencia logística. A fin de combatir el problema, se debe implementar un modelo de Cuadro de Mando Integral usando la herramienta Balanced ScoreCard complementándose con el modelo de las 7 eses de Mckinsey que permita controlar la planificación estratégica en la Gerencia logística de la industria de la distribución farmacéutica.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-27T15:43:33Z
2020-08-05T21:53:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-27T15:43:33Z
2020-08-05T21:53:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv VARGAS de la Cruz, Sandy Dalila. Implementación del balanced scorecard integrando las 7 eses de Mckinsey para el control de estrategias y aumento de productividad aplicada a la gerencia logística de la distribución farmacéutica. Tesina (Ing. de Sistemas). Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, EAP. de Ingeniería de Sistemas, 2012. 154 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13881
identifier_str_mv VARGAS de la Cruz, Sandy Dalila. Implementación del balanced scorecard integrando las 7 eses de Mckinsey para el control de estrategias y aumento de productividad aplicada a la gerencia logística de la distribución farmacéutica. Tesina (Ing. de Sistemas). Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, EAP. de Ingeniería de Sistemas, 2012. 154 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13881
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/21a1f260-a9fa-43f1-b435-0731fad8942d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/08504f05-b4b6-497c-82a4-6ac977131e79/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7bd84221-82f6-4a68-97bb-66ea97ca0966/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/53144af6-6ae3-444e-9607-f1f5a82de763/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8681714e-087e-4bbc-b330-2a0a16f40e97/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f96e3eef-5c18-443d-8956-be2ec18ffcbf/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/35634c8e-034a-4679-9052-6aacefd23745/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7ef0bdfe-67d8-4cd9-8e65-d685926a3da2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a1da1eb4646f46ee5dcc18b034e6d8c5
089133ec0d0f187d0699b07a1d452e2b
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
fd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d6ff3a7fcafb003002bb22fe38b75f03
b87399176098ecbb1c49cdd86f007461
0f5aa2b8029c25b4c2b1dd6e2fb6c760
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841545720484593664
spelling De la Cruz Vélez de Villa, Percy EdwinVargas de la Cruz, Sandy Dalila2013-08-27T15:43:33Z2020-08-05T21:53:07Z2013-08-27T15:43:33Z2020-08-05T21:53:07Z2012VARGAS de la Cruz, Sandy Dalila. Implementación del balanced scorecard integrando las 7 eses de Mckinsey para el control de estrategias y aumento de productividad aplicada a la gerencia logística de la distribución farmacéutica. Tesina (Ing. de Sistemas). Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, EAP. de Ingeniería de Sistemas, 2012. 154 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13881Las recientes investigaciones a gerencias logísticas de empresas dedicadas a la distribución farmacéutica sobre los conocimientos de herramientas de gestión dan cuenta que existe un bajo grado de utilización de Balanced ScoreCard, el poco conocimiento que posee la industria sobre esta herramienta, esto desencadena en un problema que consiste en la falta de un alineamiento estratégico y la mala implementación de herramientas de gestión en las empresas, creando una barrera para mejorar resultados financieros, servicios brindados al cliente, satisfacción de los empleados, procesos internos, la calidad de los productos y servicios ofrecidos al mercado dentro de la gerencia logística. A fin de combatir el problema, se debe implementar un modelo de Cuadro de Mando Integral usando la herramienta Balanced ScoreCard complementándose con el modelo de las 7 eses de Mckinsey que permita controlar la planificación estratégica en la Gerencia logística de la industria de la distribución farmacéutica.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEfectividad organizacional-MediciónCalidad total en administraciónIndustria farmacéutica-Procesamiento de datosDistribución logísticaIndustria farmacéutica-Procesamiento de datos-Control de calidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Implementación del balanced scorecard integrando las 7 eses de Mckinsey para el control de estrategias y aumento de productividad aplicada a la gerencia logística de la distribución farmacéuticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera de SistemasUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática. Escuela Académico Profesional de Ingeniería de SistemasTítulo profesionalIngeniería de Sistemas08583141https://orcid.org/0000-0002-4943-7620https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALVargas_De la Cruz_Sandy_Dalila_2012.pdfVargas_De la Cruz_Sandy_Dalila_2012.pdfapplication/pdf3198128https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/21a1f260-a9fa-43f1-b435-0731fad8942d/downloada1da1eb4646f46ee5dcc18b034e6d8c5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8105https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/08504f05-b4b6-497c-82a4-6ac977131e79/download089133ec0d0f187d0699b07a1d452e2bMD55license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7bd84221-82f6-4a68-97bb-66ea97ca0966/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD56CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/53144af6-6ae3-444e-9607-f1f5a82de763/downloadfd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03MD52license_textlicense_textapplication/octet-stream0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8681714e-087e-4bbc-b330-2a0a16f40e97/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/octet-stream10907https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f96e3eef-5c18-443d-8956-be2ec18ffcbf/downloadd6ff3a7fcafb003002bb22fe38b75f03MD54TEXTVargas_De la Cruz_Sandy_Dalila_2012.pdf.txtVargas_De la Cruz_Sandy_Dalila_2012.pdf.txtExtracted texttext/plain102977https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/35634c8e-034a-4679-9052-6aacefd23745/downloadb87399176098ecbb1c49cdd86f007461MD59THUMBNAILVargas_De la Cruz_Sandy_Dalila_2012.pdf.jpgVargas_De la Cruz_Sandy_Dalila_2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13366https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7ef0bdfe-67d8-4cd9-8e65-d685926a3da2/download0f5aa2b8029c25b4c2b1dd6e2fb6c760MD51020.500.12672/13881oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/138812024-08-16 00:08:52.54https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEluZGlyYSBDZWxpYSBDb250cmVyYXMgR2FyYz9hICgxMTAzMDEwMkB1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTMtMDgtMjZUMTk6NDk6MTRaIChHTVQpOgoK
score 13.448654
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).