Manejo del dolor dental en relación al nivel socioeconómico-cultural de pobladores en la zona urbana de la provincia de Huamanga-Ayacucho 2012.

Descripción del Articulo

OBJETIVO: El objetivo de esta investigación fue conocer el manejo del dolor dental en relación al nivel socioeconómico-cultural de los pobladores de la Provincia de Huamanga-Ayacucho. MATERIALES Y MÉTODOS: La investigación fue un estudio descriptivo, de corte transversal. Se entrevistaron a 383 pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luza Yaranga, Lía Félida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación - Perú
Odontalgia - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNMS_8322214e8543765cdb1eadf4f72e0f65
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2825
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Manejo del dolor dental en relación al nivel socioeconómico-cultural de pobladores en la zona urbana de la provincia de Huamanga-Ayacucho 2012.
title Manejo del dolor dental en relación al nivel socioeconómico-cultural de pobladores en la zona urbana de la provincia de Huamanga-Ayacucho 2012.
spellingShingle Manejo del dolor dental en relación al nivel socioeconómico-cultural de pobladores en la zona urbana de la provincia de Huamanga-Ayacucho 2012.
Luza Yaranga, Lía Félida
Automedicación - Perú
Odontalgia - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Manejo del dolor dental en relación al nivel socioeconómico-cultural de pobladores en la zona urbana de la provincia de Huamanga-Ayacucho 2012.
title_full Manejo del dolor dental en relación al nivel socioeconómico-cultural de pobladores en la zona urbana de la provincia de Huamanga-Ayacucho 2012.
title_fullStr Manejo del dolor dental en relación al nivel socioeconómico-cultural de pobladores en la zona urbana de la provincia de Huamanga-Ayacucho 2012.
title_full_unstemmed Manejo del dolor dental en relación al nivel socioeconómico-cultural de pobladores en la zona urbana de la provincia de Huamanga-Ayacucho 2012.
title_sort Manejo del dolor dental en relación al nivel socioeconómico-cultural de pobladores en la zona urbana de la provincia de Huamanga-Ayacucho 2012.
author Luza Yaranga, Lía Félida
author_facet Luza Yaranga, Lía Félida
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ayala de la Vega, Gerardo Rubén
dc.contributor.author.fl_str_mv Luza Yaranga, Lía Félida
dc.subject.none.fl_str_mv Automedicación - Perú
Odontalgia - Perú
topic Automedicación - Perú
Odontalgia - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description OBJETIVO: El objetivo de esta investigación fue conocer el manejo del dolor dental en relación al nivel socioeconómico-cultural de los pobladores de la Provincia de Huamanga-Ayacucho. MATERIALES Y MÉTODOS: La investigación fue un estudio descriptivo, de corte transversal. Se entrevistaron a 383 pobladores de cinco distritos de la Provincia de Huamanga. RESULTADOS: Los resultados rechazan la hipótesis formulada a través de la prueba de Chi cuadrado de Pearson (p<0.05). Los pobladores de la Provincia de Huamanga tienen como manejo principal frente al dolor dental a la automedicación; se automedican en un 72,2% frente a un 16.9% que recibe medicación profesional y un 10.9% no usa nada para manejar el dolor dental. Se encontró que la conducta de mayor prevalencia para controlar el dolor dental es la automedicación tradicional (27.6%) sobre la automedicación farmacológica (24.0%), la persona que mayormente aconseja en la toma de medicamentos para el manejo del dolor dental fueron los padres (26.6%) seguido de la decisión propia (23.7%) y el lugar de adquisición del medicamento con mayor frecuencia fueron en otros (33.6%) seguido de la farmacia (26.6%). CONCLUSIÓN: Existe asociación entre el manejo del dolor dental y los niveles social, económico y cultural, en cinco distritos de la Provincia de Huamanga- Ayacucho. Palabras Clave: Manejo, Automedicación, dolor dentario.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:18:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:18:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2825
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2825
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/43518fdf-9349-46b7-8887-15ea4cae3a4a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/59ed7508-7f0e-4fe7-97df-e3832b41e1ba/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/db7d144c-8f16-4480-b928-1518ba43d6dc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 62f672f12f29af072b665e5779350cf8
be90480a8e6d94f713e43385ba728405
a2a200ed3cbc4f2de37a8ac7be8ee088
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618133530411008
spelling Ayala de la Vega, Gerardo RubénLuza Yaranga, Lía Félida2013-08-20T21:18:09Z2013-08-20T21:18:09Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/2825OBJETIVO: El objetivo de esta investigación fue conocer el manejo del dolor dental en relación al nivel socioeconómico-cultural de los pobladores de la Provincia de Huamanga-Ayacucho. MATERIALES Y MÉTODOS: La investigación fue un estudio descriptivo, de corte transversal. Se entrevistaron a 383 pobladores de cinco distritos de la Provincia de Huamanga. RESULTADOS: Los resultados rechazan la hipótesis formulada a través de la prueba de Chi cuadrado de Pearson (p<0.05). Los pobladores de la Provincia de Huamanga tienen como manejo principal frente al dolor dental a la automedicación; se automedican en un 72,2% frente a un 16.9% que recibe medicación profesional y un 10.9% no usa nada para manejar el dolor dental. Se encontró que la conducta de mayor prevalencia para controlar el dolor dental es la automedicación tradicional (27.6%) sobre la automedicación farmacológica (24.0%), la persona que mayormente aconseja en la toma de medicamentos para el manejo del dolor dental fueron los padres (26.6%) seguido de la decisión propia (23.7%) y el lugar de adquisición del medicamento con mayor frecuencia fueron en otros (33.6%) seguido de la farmacia (26.6%). CONCLUSIÓN: Existe asociación entre el manejo del dolor dental y los niveles social, económico y cultural, en cinco distritos de la Provincia de Huamanga- Ayacucho. Palabras Clave: Manejo, Automedicación, dolor dentario.--- OBJETIVO: The aim of this investigation was to know the managing of the dental pain in relation to the socioeconomic - cultural level of the settlers of HuamangaAyacucho's Province. MATERIALS AND METHODS: The investigation was a descriptive study, of transverse court. They interviewed 383 settlers of five districts of Huamanga's Province. RESULTS: The results reject the hypothesis formulated across the test of Pearson's square Chi (p <0.05). The settlers of Huamanga's Province have as principal managing opposite to the dental pain to the automedication; they autotake medicine in 72,2 % opposite to 16.9 % that receives professional medication and 10.9 % it does not use anything to handle the dental pain. One thought that the conduct of major prevalencia to control the dental pain is the traditional automedication (27.6 %) on the pharmacological automedication (24.0 %), the person who mainly advises in the capture of medicines for the managing of the dental pain they were the parents (26.6 %) followed by the own decision (23.7 %) and the place of acquisition of the medicine with major frequency were in others (33.6 %) followed by the drugstore (26.6 %). CONCLUSION: association Exists between the social, economic and cultural managing of the dental pain and the levels, in five districts of the Province of Huamanga - Ayacucho. Keywords: Management, Self-medication, toothache.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAutomedicación - PerúOdontalgia - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Manejo del dolor dental en relación al nivel socioeconómico-cultural de pobladores en la zona urbana de la provincia de Huamanga-Ayacucho 2012.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Académico Profesional de OdontologíaOdontología08480218https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLuza_yl.pdfapplication/pdf1269433https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/43518fdf-9349-46b7-8887-15ea4cae3a4a/download62f672f12f29af072b665e5779350cf8MD51TEXTLuza_yl.pdf.txtLuza_yl.pdf.txtExtracted texttext/plain103814https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/59ed7508-7f0e-4fe7-97df-e3832b41e1ba/downloadbe90480a8e6d94f713e43385ba728405MD54THUMBNAILLuza_yl.pdf.jpgLuza_yl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13242https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/db7d144c-8f16-4480-b928-1518ba43d6dc/downloada2a200ed3cbc4f2de37a8ac7be8ee088MD5520.500.12672/2825oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/28252024-08-16 01:56:27.25https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).