Prevalencia de prescripción inadecuada de antibióticos en pacientes adultos del Centro de Salud Militar – Tumbes, enero – junio 2023
Descripción del Articulo
Determina la prescripción inadecuada de antibióticos de los pacientes atendidos en el Centro de Salud Militar, “Virgen de Fátima” de la ciudad de Tumbes. La resistencia a los antibióticos es una grave amenaza global para la salud pública, debido al uso incorrecto y abuso de antibióticos. La prescrip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20453 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20453 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prescripciones médicas Antibióticos Atención primaria de la salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
Sumario: | Determina la prescripción inadecuada de antibióticos de los pacientes atendidos en el Centro de Salud Militar, “Virgen de Fátima” de la ciudad de Tumbes. La resistencia a los antibióticos es una grave amenaza global para la salud pública, debido al uso incorrecto y abuso de antibióticos. La prescripción inadecuada de antibióticos, especialmente en la atención primaria, es un preocupante contribuyente a esta crisis. La metodología del presente trabajo es observacional, descriptivo con un diseño retrospectivo y transversal. La muestra consistió en 179 pacientes atendidos ambulatoriamente debido a infecciones agudas. Los datos fueron analizados utilizando el software SPSS 25. Resultados: De un total de 2352 pacientes atendidos, el 7,6% (179 pacientes) recibió prescripciones de antibióticos, representando el sexo masculino 95% de los casos, con una edad promedio de 35 ± 11 años. La prescripción inadecuada de antibióticos superó la adecuada, alcanzando el 56%. Se encontró que un 27,9% de las prescripciones carecía de justificación, un 15,1% no coincidía con las guías clínicas y un 12,8% tenía una duración incorrecta. Las infecciones de las vías respiratorias representaron el 62,6% de las prescripciones de antibióticos, seguidas de las infecciones de piel y tejidos blandos con el 30,2%. De las prescripciones inadecuadas, el 50% no tenía justificación, siendo comunes en procesos gripales y faringitis virales. Los antibióticos más comúnmente prescritos inadecuadamente fueron la amoxicilina + ácido clavulánico (38,3%), la amoxicilina (18,3%) y el ciprofloxacino (15,9%). Se concluye que hay una alta tasa de prescripción inadecuada de antibióticos, con problemas en la elección del agente más idóneo y duración del tratamiento. Las infecciones respiratorias altas de origen viral fueron las que tuvieron más altas tasas de prescripciones inadecuadas de antibióticos. Estos hallazgos enfatizan la importancia de educar a los profesionales de la salud para abordar la resistencia bacteriana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).