Estado funcional del hombro y factores asociados al dolor de hombro en nadadores federados de clubes de Lima

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo identificar la asociación entre el estado funcional del hombro y los factores asociados al dolor de hombro en nadadores federados pertenecientes a clubes de Lima. Se aplicó un enfoque cuantitativo con diseño observacional y de corte transversal, con una poblaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Ñaccha, Adrian Jafet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Natación
Lesiones deportivas
Hombro
Dolor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo identificar la asociación entre el estado funcional del hombro y los factores asociados al dolor de hombro en nadadores federados pertenecientes a clubes de Lima. Se aplicó un enfoque cuantitativo con diseño observacional y de corte transversal, con una población de 50 nadadores federados. La recolección de datos se realizó mediante una ficha estructurada que incluyó información personal, variables relacionadas con los factores asociados al dolor y la aplicación del test de Constant-Murley para evaluar el estado funcional del hombro. Los resultados mostraron que el 58% de los participantes fueron hombres y el 42% mujeres; el 70% entrenaba entre 1 y 6 horas semanales, y el 68% realizaba calentamiento previo. En la evaluación funcional, el hombro izquierdo obtuvo predominantemente valoraciones Buenas y Excelentes (36% cada una), mientras que el hombro derecho presentó una mayoría de resultados Excelentes (40%). No se halló asociación estadísticamente significativa entre el estado funcional y los factores asociados al dolor en ambos hombros, salvo en el hombro derecho, donde el estado funcional Bueno mostró asociación significativa con las horas semanales de entrenamiento y los años de práctica competitiva, identificándose estas variables como posibles factores protectores. Se recomienda desarrollar estudios con mayor rigor metodológico que permitan profundizar en el análisis de los factores asociados al dolor y funcionalidad del hombro en nadadores peruanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).