Percepción que tiene el adulto mayor respecto a su proceso de envejecimiento en el Albergue Central Ignacia Rodulfo Vda. de Canevaro, 2006
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado “Percepción que tiene el Adulto Mayor respecto a su Proceso de Envejecimiento en el Albergue Central Ignacia Rodulfo Vda. De Canevaro”, tuvo como objetivo general determinar cuál es la percepción que tiene el adulto mayor respecto a su proceso de envejecimiento y como ob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/543 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/543 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ancianos - Psicología Envejecimiento - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNMS_8281c28c836f2920cc021f7247e54fe3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/543 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Percepción que tiene el adulto mayor respecto a su proceso de envejecimiento en el Albergue Central Ignacia Rodulfo Vda. de Canevaro, 2006 |
title |
Percepción que tiene el adulto mayor respecto a su proceso de envejecimiento en el Albergue Central Ignacia Rodulfo Vda. de Canevaro, 2006 |
spellingShingle |
Percepción que tiene el adulto mayor respecto a su proceso de envejecimiento en el Albergue Central Ignacia Rodulfo Vda. de Canevaro, 2006 Tejada Puerta, Olivia Janhayde Ancianos - Psicología Envejecimiento - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Percepción que tiene el adulto mayor respecto a su proceso de envejecimiento en el Albergue Central Ignacia Rodulfo Vda. de Canevaro, 2006 |
title_full |
Percepción que tiene el adulto mayor respecto a su proceso de envejecimiento en el Albergue Central Ignacia Rodulfo Vda. de Canevaro, 2006 |
title_fullStr |
Percepción que tiene el adulto mayor respecto a su proceso de envejecimiento en el Albergue Central Ignacia Rodulfo Vda. de Canevaro, 2006 |
title_full_unstemmed |
Percepción que tiene el adulto mayor respecto a su proceso de envejecimiento en el Albergue Central Ignacia Rodulfo Vda. de Canevaro, 2006 |
title_sort |
Percepción que tiene el adulto mayor respecto a su proceso de envejecimiento en el Albergue Central Ignacia Rodulfo Vda. de Canevaro, 2006 |
author |
Tejada Puerta, Olivia Janhayde |
author_facet |
Tejada Puerta, Olivia Janhayde |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tejada Puerta, Olivia Janhayde |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ancianos - Psicología Envejecimiento - Aspectos psicológicos |
topic |
Ancianos - Psicología Envejecimiento - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El presente estudio titulado “Percepción que tiene el Adulto Mayor respecto a su Proceso de Envejecimiento en el Albergue Central Ignacia Rodulfo Vda. De Canevaro”, tuvo como objetivo general determinar cuál es la percepción que tiene el adulto mayor respecto a su proceso de envejecimiento y como objetivos específicos identificar la percepción del adulto mayor en las dimensiones física, psicológica y social. La finalidad del mismo es obtener información valiosa que determine la percepción del adulto mayor a fin de conocer las necesidades reales de este grupo poblacional en relación a este proceso tan heterogéneo e inherente a cada ser para así poder realizar procesos de reflexión que orienten nuevas estrategias en el actuar de nuestra profesión. El estudio es de enfoque cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por los adultos mayores del Albergue Central Ignacia Rodulfo Vda de Canevaro que respondieron a los criterios de inclusión, siendo en total 70. La técnica usada fue la entrevista y el instrumento una Escala Tipo Lickert modificada . Los hallazgos más significativos fueron que la percepción de los adultos mayores respecto a su proceso de envejecimiento es medianamente favorable a favorable; en cuanto a los cambios físicos muestran una percepción medianamente favorable a desfavorable principalmente por los cambios funcionales de dificultad para caminar, disminución de la fuerza muscular y agudeza visual, sin embargo muestran cierta aceptación frente a los cambios en la apariencia y capacidad sexual. En cuanto a cambios psicológicos su percepción es medianamente favorable a desfavorable evidenciándose un gran porcentaje que presenta sentimientos de inutilidad y de carga; respecto a lo social la tendencia de su percepción es de medianamente favorable a favorable mostrando participación en actividades propias del albergue o instituciones afines, en su vínculo con amigos y no relacionando el alejamiento de su familia con el proceso de envejecimiento. |
publishDate |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:43:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:43:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/543 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/543 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/72f62b88-af09-44b5-a301-de9e3211374d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b6d98875-c613-43de-845c-468061b716d1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3bd778e3-ad0b-467a-b35a-64e176314f8e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2287d407ee44230534dc6998773ec9d9 b7b7c6dc1f23552302dda1576147a6db 76cbffe69a0c96fa621472d055eb3e36 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841548330257088512 |
spelling |
Tejada Puerta, Olivia Janhayde2013-08-20T20:43:15Z2013-08-20T20:43:15Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/543El presente estudio titulado “Percepción que tiene el Adulto Mayor respecto a su Proceso de Envejecimiento en el Albergue Central Ignacia Rodulfo Vda. De Canevaro”, tuvo como objetivo general determinar cuál es la percepción que tiene el adulto mayor respecto a su proceso de envejecimiento y como objetivos específicos identificar la percepción del adulto mayor en las dimensiones física, psicológica y social. La finalidad del mismo es obtener información valiosa que determine la percepción del adulto mayor a fin de conocer las necesidades reales de este grupo poblacional en relación a este proceso tan heterogéneo e inherente a cada ser para así poder realizar procesos de reflexión que orienten nuevas estrategias en el actuar de nuestra profesión. El estudio es de enfoque cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por los adultos mayores del Albergue Central Ignacia Rodulfo Vda de Canevaro que respondieron a los criterios de inclusión, siendo en total 70. La técnica usada fue la entrevista y el instrumento una Escala Tipo Lickert modificada . Los hallazgos más significativos fueron que la percepción de los adultos mayores respecto a su proceso de envejecimiento es medianamente favorable a favorable; en cuanto a los cambios físicos muestran una percepción medianamente favorable a desfavorable principalmente por los cambios funcionales de dificultad para caminar, disminución de la fuerza muscular y agudeza visual, sin embargo muestran cierta aceptación frente a los cambios en la apariencia y capacidad sexual. En cuanto a cambios psicológicos su percepción es medianamente favorable a desfavorable evidenciándose un gran porcentaje que presenta sentimientos de inutilidad y de carga; respecto a lo social la tendencia de su percepción es de medianamente favorable a favorable mostrando participación en actividades propias del albergue o instituciones afines, en su vínculo con amigos y no relacionando el alejamiento de su familia con el proceso de envejecimiento.--- The present titled study Perception that has the greater adult with respect to its process of aging, must like general mission determine as it is the perception that has the greater adult with respect to its process of aging and like specific objectives to identify the perception of the greater adult in the dimensions physical, psychological and social. This problem is originated with the purpose of obtaining valuable data that it determines the perception of the greater adult in order to know the real necessities this population group in relation to this so heterogenous and inherent process each being thus to be able to make reflection processes that orient new strategies in acting of our profession. The study is of quantitative approach, descriptive method of cross section. The population was conformed by the greater adults of Central Albergue Ignacia Rodulfo Vda de Canevaro that responded to the inclusion criteria, being altogether 70. The used technique was the interview and the instrument a Scale Tipo modified Lickert. The significant findings but were that the perception of the greater adults with respect to its process of aging is moderately favorable to favorable; as far as the physical changes they moderately show unfavorable a favorable perception mainly by the functional changes of difficulty walking, diminution of the muscular force and visual sharpness, nevertheless they show to certain acceptance in front of the changes in the appearance and sexual capacity. As far as psychological changes its perception is moderately favorable to unfavorable demonstrating a great percentage that presents/displays load and uselessness feelings; with respect to social the tendency of its perception it is of moderately favorable to favorable showing to participation in own activities of the shelter or compatible institutions, in his I tie with friends and not relating the distance of its family to the aging process.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAncianos - PsicologíaEnvejecimiento - Aspectos psicológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Percepción que tiene el adulto mayor respecto a su proceso de envejecimiento en el Albergue Central Ignacia Rodulfo Vda. de Canevaro, 2006info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTejada_po.pdfapplication/pdf669659https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/72f62b88-af09-44b5-a301-de9e3211374d/download2287d407ee44230534dc6998773ec9d9MD51TEXTTejada_po.pdf.txtTejada_po.pdf.txtExtracted texttext/plain103290https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b6d98875-c613-43de-845c-468061b716d1/downloadb7b7c6dc1f23552302dda1576147a6dbMD54THUMBNAILTejada_po.pdf.jpgTejada_po.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12776https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3bd778e3-ad0b-467a-b35a-64e176314f8e/download76cbffe69a0c96fa621472d055eb3e36MD5520.500.12672/543oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5432024-08-16 01:46:52.696https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).