Nivel de satisfacción laboral del personal asistencial del Centro de Salud Conde de la Vega Baja 2014
Descripción del Articulo
Objetivos. Determinar el nivel de satisfacción laboral del personal asistencial en el Centro de Salud Conde de la Vega Baja 2014, e identificar el nivel de satisfacción laboral según dimensiones. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo, de corte t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13380 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13380 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción en el trabajo - Pruebas Personal de salud pública - Satisfacción laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UNMS_825f4b7e833478489e2ec6259813a5cd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13380 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Nivel de satisfacción laboral del personal asistencial del Centro de Salud Conde de la Vega Baja 2014 |
| title |
Nivel de satisfacción laboral del personal asistencial del Centro de Salud Conde de la Vega Baja 2014 |
| spellingShingle |
Nivel de satisfacción laboral del personal asistencial del Centro de Salud Conde de la Vega Baja 2014 Zelada Rosales, Vanessa Pamela Satisfacción en el trabajo - Pruebas Personal de salud pública - Satisfacción laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Nivel de satisfacción laboral del personal asistencial del Centro de Salud Conde de la Vega Baja 2014 |
| title_full |
Nivel de satisfacción laboral del personal asistencial del Centro de Salud Conde de la Vega Baja 2014 |
| title_fullStr |
Nivel de satisfacción laboral del personal asistencial del Centro de Salud Conde de la Vega Baja 2014 |
| title_full_unstemmed |
Nivel de satisfacción laboral del personal asistencial del Centro de Salud Conde de la Vega Baja 2014 |
| title_sort |
Nivel de satisfacción laboral del personal asistencial del Centro de Salud Conde de la Vega Baja 2014 |
| author |
Zelada Rosales, Vanessa Pamela |
| author_facet |
Zelada Rosales, Vanessa Pamela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Durand Barreto, Juana Elena |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zelada Rosales, Vanessa Pamela |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Satisfacción en el trabajo - Pruebas Personal de salud pública - Satisfacción laboral |
| topic |
Satisfacción en el trabajo - Pruebas Personal de salud pública - Satisfacción laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
Objetivos. Determinar el nivel de satisfacción laboral del personal asistencial en el Centro de Salud Conde de la Vega Baja 2014, e identificar el nivel de satisfacción laboral según dimensiones. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo, de corte transversal. La población estuvo conformada por 28. La técnica que fue la encuesta y el instrumento un cuestionario y una escala de Lickert modificada de Satisfacción Laboral validado por el Ministerio de Salud en el 2002, aplicado previo consentimiento informado. Resultados. 100% (28), 68% (19) tienen satisfacción bajo y 32% (9) alto. En relación a condiciones físicas y materiales 61% (39) alto y 39% (11) bajo; beneficios laborales y/o remunerativos 50% (14) alto y 50% (14) bajo, las políticas administrativas 61% (17) alto y 39% (11) bajo, la realización personal 64% (18) bajo y 36% (10) alto, las relaciones interpersonales 54% (15) alto y 46% (13) bajo, las relaciones con la autoridad 61% (17) bajo y 39% (11) alto, el desempeño de tareas 57% (16) bajo y 43% (12) alto. Conclusiones. El mayor porcentaje del personal asistencial tiene un nivel de satisfacción bajo, referido a que el personal no tiene la suficiente oportunidad para recibir capacitación, la institución no proporciona las herramientas suficientes para tener un buen desempeño en el puesto al trabajador; los jefes no reconocen el trabajo bien hecho, no toman en cuenta a los trabajadores para la toma de decisiones. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-07-23T16:32:41Z 2020-08-05T09:32:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-07-23T16:32:41Z 2020-08-05T09:32:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
ZELADA Rosales, Vanessa Pamela. Nivel de satisfacción laboral del personal asistencial del Centro de Salud Conde de la Vega Baja 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Salud Pública). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 116 h. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13380 |
| identifier_str_mv |
ZELADA Rosales, Vanessa Pamela. Nivel de satisfacción laboral del personal asistencial del Centro de Salud Conde de la Vega Baja 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Salud Pública). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 116 h. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13380 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ec2302d3-5aa0-4779-a3ab-545816c91033/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/70b171fd-a17a-4224-9b97-91bc27a8ab50/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2a8fd62e-5385-4a0a-9737-a3bd9db12909/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/729d5c25-6ced-4fe1-8124-186291c3411e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c4ecfff8-b903-4417-91ce-a6c9a9572f97/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f38733992277f29e32b39484e360289d 12b809d197f1051709ad7ef9314156d9 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 5957ce9145bf87ff2318deddc6389180 873aaf91b523325160fb14e4af038077 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846617806021328896 |
| spelling |
Durand Barreto, Juana ElenaZelada Rosales, Vanessa Pamela2015-07-23T16:32:41Z2020-08-05T09:32:03Z2015-07-23T16:32:41Z2020-08-05T09:32:03Z2015ZELADA Rosales, Vanessa Pamela. Nivel de satisfacción laboral del personal asistencial del Centro de Salud Conde de la Vega Baja 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Salud Pública). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 116 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13380Objetivos. Determinar el nivel de satisfacción laboral del personal asistencial en el Centro de Salud Conde de la Vega Baja 2014, e identificar el nivel de satisfacción laboral según dimensiones. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo, de corte transversal. La población estuvo conformada por 28. La técnica que fue la encuesta y el instrumento un cuestionario y una escala de Lickert modificada de Satisfacción Laboral validado por el Ministerio de Salud en el 2002, aplicado previo consentimiento informado. Resultados. 100% (28), 68% (19) tienen satisfacción bajo y 32% (9) alto. En relación a condiciones físicas y materiales 61% (39) alto y 39% (11) bajo; beneficios laborales y/o remunerativos 50% (14) alto y 50% (14) bajo, las políticas administrativas 61% (17) alto y 39% (11) bajo, la realización personal 64% (18) bajo y 36% (10) alto, las relaciones interpersonales 54% (15) alto y 46% (13) bajo, las relaciones con la autoridad 61% (17) bajo y 39% (11) alto, el desempeño de tareas 57% (16) bajo y 43% (12) alto. Conclusiones. El mayor porcentaje del personal asistencial tiene un nivel de satisfacción bajo, referido a que el personal no tiene la suficiente oportunidad para recibir capacitación, la institución no proporciona las herramientas suficientes para tener un buen desempeño en el puesto al trabajador; los jefes no reconocen el trabajo bien hecho, no toman en cuenta a los trabajadores para la toma de decisiones.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSatisfacción en el trabajo - PruebasPersonal de salud pública - Satisfacción laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Nivel de satisfacción laboral del personal asistencial del Centro de Salud Conde de la Vega Baja 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en Salud PúblicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería en Salud Pública07911746https://orcid.org/0000-0002-1234-9088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALZelada_Rosales_Vanessa_Pamela_2015.pdfZelada_Rosales_Vanessa_Pamela_2015.pdfapplication/pdf1145055https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ec2302d3-5aa0-4779-a3ab-545816c91033/downloadf38733992277f29e32b39484e360289dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8104https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/70b171fd-a17a-4224-9b97-91bc27a8ab50/download12b809d197f1051709ad7ef9314156d9MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2a8fd62e-5385-4a0a-9737-a3bd9db12909/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTZelada_Rosales_Vanessa_Pamela_2015.pdf.txtZelada_Rosales_Vanessa_Pamela_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain101830https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/729d5c25-6ced-4fe1-8124-186291c3411e/download5957ce9145bf87ff2318deddc6389180MD56THUMBNAILZelada_Rosales_Vanessa_Pamela_2015.pdf.jpgZelada_Rosales_Vanessa_Pamela_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11909https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c4ecfff8-b903-4417-91ce-a6c9a9572f97/download873aaf91b523325160fb14e4af038077MD5720.500.12672/13380oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/133802024-08-15 22:54:44.766https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEVudmVyIEdpb3Zhbm5pIENoYWM/biBQYXV5YWMgKGVjaGFjb25wQHVubXNtLmVkdS5wZSkgb24gMjAxNS0wNy0yM1QxNjozMDoxOFogKEdNVCk6Cgo= |
| score |
13.097138 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).