Opinión de los familiares del paciente pediátrico oncológico sobre la calidad de atención de enfermería en el servicio de quimioterapia ambulatoria en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la opinión de los familiares del paciente pediátrico oncológico sobre la calidad de atención de enfermería en el servicio de quimioterapia ambulatoria en el instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2011. Material y Método: el estudio fue de nivel aplicativo, tipo cua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12900 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/12900 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicios de enfermería-Control de calidad Cáncer en los niños-Pacientes-Relaciones familiares Cáncer en los niños-Quimioterapia Cáncer-Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El objetivo fue determinar la opinión de los familiares del paciente pediátrico oncológico sobre la calidad de atención de enfermería en el servicio de quimioterapia ambulatoria en el instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2011. Material y Método: el estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 40 familiares. La técnica fue la entrevista y el instrumento una escala de Lickert modificada aplicado previo consentimiento informado. Resultados: del 100%(40), 62%(25) tienen una opinión medianamente favorable, 25%(10) favorable y 13%(5) desfavorable. En la dimensión oportuna 43%(17), tienen una opinión medianamente favorable a desfavorable; de igual modo 50%(20) en la dimensión humana; 55%(22) en la dimensión segura; 50%(20) en la dimensión continua. Conclusiones: el mayor porcentaje de los familiares tienen una opinión medianamente favorable a desfavorable, de igual manera en la dimensión oportuna, humana, segura y continua referido a que no recibe una atención con respeto, no recibe una atención de acuerdo a sus necesidades en forma rápida, no se preocupa por la alimentación de su niño(a) cuando recibe su quimioterapia, no le brinda educación individual. Sin embargo existe un menor porcentaje que presentan una opinión favorable referido a que la enfermera actúa con discreción cuando el caso lo amerita, canaliza con rapidez la vía de su niño(a), se muestra amable y la entrega las indicaciones después de su quimioterapia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).