La Política educativa del Estado peruano y las propuestas educativas de los colegios San Carlos y Nuestra Señora de Guadalupe, Lima, 1820-1857

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivos establecer, en primer lugar, los lineamentos generales de la política educativa del Estado peruano entre 1820 y 1855: el discurso político en que se legitimaba y los vaivenes de su desarrollo institucional tomando como ejemplo la ciudad de Lima. En segu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Pérez, Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2141
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación y estado - Perú - Historia - Siglo XIX
Educación - Aspectos políticos - Perú - Historia - Siglo XIX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id UNMS_8184ea6cf89bd6129a3ba27b3835d11a
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2141
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Loayza Pérez, Alex2013-08-20T21:06:23Z2013-08-20T21:06:23Z2006https://hdl.handle.net/20.500.12672/2141La presente investigación tiene como objetivos establecer, en primer lugar, los lineamentos generales de la política educativa del Estado peruano entre 1820 y 1855: el discurso político en que se legitimaba y los vaivenes de su desarrollo institucional tomando como ejemplo la ciudad de Lima. En segundo lugar, se analizará las propuestas educativas y políticas que tuvieron los colegios limeños San Carlos y Nuestra Señora de Guadalupe entre 1840 y 1857 para formar a una nueva elite civil; al respecto, nos interesa conocer qué elementos doctrinarios, disciplinarios y de identidad cultural les fueron inculcados a sus alumnos y cómo estos configuraron el espacio público limeño. En pocas palabras, se busca establecer el rol que tuvo la educación en la esfera política, tanto a nivel del Estado como en la sociedad.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEducación y estado - Perú - Historia - Siglo XIXEducación - Aspectos políticos - Perú - Historia - Siglo XIXhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01La Política educativa del Estado peruano y las propuestas educativas de los colegios San Carlos y Nuestra Señora de Guadalupe, Lima, 1820-1857info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en HistoriaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Académico Profesional de HistoriaHistoriahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLoayza_pa.pdfapplication/pdf2060575https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/85f85d83-092d-4e77-a167-a4b49a1d1e0c/download5cd6e73893e2473f909857d888814f0dMD51TEXTLoayza_pa.pdf.txtLoayza_pa.pdf.txtExtracted texttext/plain248730https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a20edc75-9eb3-46bd-9304-fa7db69ba4db/downloada7d9879621a4dbdf60bf024a3e502437MD54THUMBNAILLoayza_pa.pdf.jpgLoayza_pa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13447https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/abe78c8e-a1ef-49df-a94f-d4d73a0d4c9d/download9beb44e1f3350d6c215bc4a27d7c2f88MD5520.500.12672/2141oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21412024-08-15 22:50:32.471https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv La Política educativa del Estado peruano y las propuestas educativas de los colegios San Carlos y Nuestra Señora de Guadalupe, Lima, 1820-1857
title La Política educativa del Estado peruano y las propuestas educativas de los colegios San Carlos y Nuestra Señora de Guadalupe, Lima, 1820-1857
spellingShingle La Política educativa del Estado peruano y las propuestas educativas de los colegios San Carlos y Nuestra Señora de Guadalupe, Lima, 1820-1857
Loayza Pérez, Alex
Educación y estado - Perú - Historia - Siglo XIX
Educación - Aspectos políticos - Perú - Historia - Siglo XIX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short La Política educativa del Estado peruano y las propuestas educativas de los colegios San Carlos y Nuestra Señora de Guadalupe, Lima, 1820-1857
title_full La Política educativa del Estado peruano y las propuestas educativas de los colegios San Carlos y Nuestra Señora de Guadalupe, Lima, 1820-1857
title_fullStr La Política educativa del Estado peruano y las propuestas educativas de los colegios San Carlos y Nuestra Señora de Guadalupe, Lima, 1820-1857
title_full_unstemmed La Política educativa del Estado peruano y las propuestas educativas de los colegios San Carlos y Nuestra Señora de Guadalupe, Lima, 1820-1857
title_sort La Política educativa del Estado peruano y las propuestas educativas de los colegios San Carlos y Nuestra Señora de Guadalupe, Lima, 1820-1857
author Loayza Pérez, Alex
author_facet Loayza Pérez, Alex
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Loayza Pérez, Alex
dc.subject.none.fl_str_mv Educación y estado - Perú - Historia - Siglo XIX
Educación - Aspectos políticos - Perú - Historia - Siglo XIX
topic Educación y estado - Perú - Historia - Siglo XIX
Educación - Aspectos políticos - Perú - Historia - Siglo XIX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description La presente investigación tiene como objetivos establecer, en primer lugar, los lineamentos generales de la política educativa del Estado peruano entre 1820 y 1855: el discurso político en que se legitimaba y los vaivenes de su desarrollo institucional tomando como ejemplo la ciudad de Lima. En segundo lugar, se analizará las propuestas educativas y políticas que tuvieron los colegios limeños San Carlos y Nuestra Señora de Guadalupe entre 1840 y 1857 para formar a una nueva elite civil; al respecto, nos interesa conocer qué elementos doctrinarios, disciplinarios y de identidad cultural les fueron inculcados a sus alumnos y cómo estos configuraron el espacio público limeño. En pocas palabras, se busca establecer el rol que tuvo la educación en la esfera política, tanto a nivel del Estado como en la sociedad.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:06:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:06:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2141
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2141
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/85f85d83-092d-4e77-a167-a4b49a1d1e0c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a20edc75-9eb3-46bd-9304-fa7db69ba4db/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/abe78c8e-a1ef-49df-a94f-d4d73a0d4c9d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5cd6e73893e2473f909857d888814f0d
a7d9879621a4dbdf60bf024a3e502437
9beb44e1f3350d6c215bc4a27d7c2f88
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617802438344704
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).