Factores que determina la evolución de la infección por el VIH, en el Hospital Nacional Dos de Mayo. En el periodo 2021 al 2022

Descripción del Articulo

Identifica los factores que determinan la evolución de la infección por VIH en el Hospital Nacional Dos de Mayo. En los reportes de ONUSIDA y MINSA en Perú hasta el año 2023, se registra que la mortalidad de personas infectadas por el VIH es mayor en el estadio SIDA. Esto debido al mayor riesgo de i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bartolo Huaman, Gloria Liliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VIH (Virus)
Infección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Identifica los factores que determinan la evolución de la infección por VIH en el Hospital Nacional Dos de Mayo. En los reportes de ONUSIDA y MINSA en Perú hasta el año 2023, se registra que la mortalidad de personas infectadas por el VIH es mayor en el estadio SIDA. Esto debido al mayor riesgo de infecciones oportunistas y la ineficaz respuesta inmunológica del huésped. Por lo tanto; El método utilizado para analizar las variables que influyen en la progresión de la infección por VIH y la comprensión de cada una de ellas ayudarán a identificar el tipo de tratamiento adecuado, la intervención en factores que puedan resultar inevitables y que interfieran positivamente para evitar la evolución de la infección por VIH hacia SIDA, con lo cual se pretende aportar en la disminución de la mortalidad y los costos económicos que conllevan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).