Optimización del uso de la banda 2600 MHz para el aumento de capacidad mediante la solución Massive Mimo para la tecnología LTE FDD en Lima Metropolitana en operador de telecomunicaciones el 2022
Descripción del Articulo
Realiza el análisis y desarrollo de la implementación de la solución Massive Mimo a fin de poder optimizar el uso de la banda 2600 MHz a raíz de la falta de capacidad que se requiere tras el uso de la tecnología LTE por usuarios en Lima Metropolitana. La implementación de la misma traerá como benefi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19314 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19314 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internet Comunicaciones digitales Conexiones inalambricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | Realiza el análisis y desarrollo de la implementación de la solución Massive Mimo a fin de poder optimizar el uso de la banda 2600 MHz a raíz de la falta de capacidad que se requiere tras el uso de la tecnología LTE por usuarios en Lima Metropolitana. La implementación de la misma traerá como beneficio a personas que tienen problemas con el bajo rendimiento en su internet móvil, así como la de usuarios de Internet Fijo Inalámbrico (IFI), ocasionado principalmente por la saturación de los recursos de red. Dicho requerimiento llega tras los constantes reclamos de clientes que manifiestan disconformidad con el servicio recibido, es por tal motivo que, en aras de mejorar y mostrar competitividad ante otros operadores, se plantea esta solución. Este informe describirá el entorno en el cual se desarrolla la solución, haciendo un énfasis en la necesidad de la misma. Se planteará un escenario actual, mostrando las desventajas e inconvenientes de la misma, realizando en paralelo la solución, obteniendo resultados claros como la mejora de throughput en carga y descarga, de la inteligencia de calidad de red (NQI) y el alcance de mayores usuarios, lo que nos lleva a un mejor rendimiento del espectro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).