Exportación Completada — 

Cambios en el conteo endotelial corneal en pacientes con síndrome de pseudoexfoalición sometidos a facoemulsificación y factores asociados

Descripción del Articulo

Demuestra la relación entre la cantidad de disminución del conteo de células endoteliales corneales en pacientes sometidos a facoemulsificación con Síndrome de Pseudoexfoliación atendidos en el servicio de Oftalmología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. A través de un estudio analítico, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vallejos Pulido, Diana Margarita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pseudo exfoliación
Facoemulsificación
Catarata
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22
Descripción
Sumario:Demuestra la relación entre la cantidad de disminución del conteo de células endoteliales corneales en pacientes sometidos a facoemulsificación con Síndrome de Pseudoexfoliación atendidos en el servicio de Oftalmología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. A través de un estudio analítico, se analizará los pacientes diagnosticados de catarata del servicio de oftalmología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión y sometidos a facoemulsificación durante los meses enero a junio 2024, la recolección de datos se realizará mediante una ficha de recolección para características demográficas, datos propios del proceso de facoemulsificación, así como, de los resultados durante el seguimiento del paciente. El análisis de variables cualitativas se obtendrá mediante la prueba de Chi cuadrado, para la comparación de medias a través de t student; para la correlación entre distintos grupos de utilizará el análisis de la varianza (ANOVA), las asociaciones entre los grupos durante el periodo de seguimiento se obtendrán mediante regresión logística múltiple con p < 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).