Nivel de información de las madres sobre las medidas preventivas en la salud bucal de los niños de 0 a 36 meses de edad, Callao

Descripción del Articulo

El Ministerio de Salud muestra la alta prevalencía de enfermedades bucales en nuestra población tales como la enfermedad periodontal en un 85%, maloclusiones en un 80% y caries dental en un 95%21 en el caso de esta última numeroso estudios la encuentran presente en edades muy tempranas en porcentaje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambi Salvio, Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2212
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries dentales en los niños - Prevención
Niños - Cuidado dental
Higiene dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNMS_7d402c31016f5c85d0a0b21949cd1e6e
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2212
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Chambi Salvio, Fabiola2013-08-20T21:07:05Z2013-08-20T21:07:05Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/2212El Ministerio de Salud muestra la alta prevalencía de enfermedades bucales en nuestra población tales como la enfermedad periodontal en un 85%, maloclusiones en un 80% y caries dental en un 95%21 en el caso de esta última numeroso estudios la encuentran presente en edades muy tempranas en porcentajes considerables 7, 8, 9, 16, 27 así como también que la prevalencía de caries aumenta con la edad 16, 41, 46 ambas cosas nos indican la importancia de realizar acciones preventivas desde el nacimiento del niño para evitar y/o disminuir estas enfermedades, mediante la capacitación de la madre. Sabemos que la etapa de gestación es considerada la ideal para realizar programas preventivos – promocionales en el campo de la salud bucodental, ya que las madres serán concientizadas y lo transmitirán a sus hijos. Es por ello que diversos trabajos se dirigen a ellas como gestantes 2, 14, 18, 23, 25, 32, 39, 46, 47 en sus diversos trimestres y evalúan que información presentan en las múltiples áreas dentro del campo odontológico. Creemos la importancia de esta evaluación en esta etapa, pero se eligió realizarla al final de su periodo de gestación para evaluar la calidad y cantidad de información que han obtenido o reforzado a lo largo de estos 9 meses, tiempo en que los diversos profesionales y/o estudiantes del área odontológica u otra institución afín, deberían haber realizado algún programa preventivo – promocional. Es importante mencionar que este trabajo se realizó en base a un instrumento, como es el cuestionario, que a pesar de sus limitaciones, es válido y usado con bastante frecuencia en el campo de la salud, además nos permite renovar nuestra base de datos y sus resultados siempre serán actualizados. Los resultados de esta investigación nos dá un diagnóstico real sobre el nivel de información que manejan las madres sobre las medidas preventivas en la Salud Bucal de los niños de 0 a 36 meses de edad, madres consideradas como vectores en la transmisión de educación y hábitos para sus hijos. Así como también incentivará al diseño de futuros programas preventivos dirigidas a poblaciones que cumplen un papel importantísimo como es la madre.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCaries dentales en los niños - PrevenciónNiños - Cuidado dentalHigiene dentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Nivel de información de las madres sobre las medidas preventivas en la salud bucal de los niños de 0 a 36 meses de edad, Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Académico Profesional de OdontologíaOdontologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChambi_sf.pdfapplication/pdf1148029https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4bba8a86-2b4c-482a-8880-2f6c8b9e0643/download224a315a4550bfc34247b9ceb25f6d57MD51TEXTChambi_sf.pdf.txtChambi_sf.pdf.txtExtracted texttext/plain203568https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f10d12ac-3613-4adc-971b-4dba97053f15/downloadd699f04c9b9f690f469712694bfa4cd6MD54THUMBNAILChambi_sf.pdf.jpgChambi_sf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18408https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2aa5492a-358a-4e83-96a4-1100916a43be/download38c45388ada5662a5e193dac8ac0941aMD5520.500.12672/2212oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22122024-08-16 01:44:16.45https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Nivel de información de las madres sobre las medidas preventivas en la salud bucal de los niños de 0 a 36 meses de edad, Callao
title Nivel de información de las madres sobre las medidas preventivas en la salud bucal de los niños de 0 a 36 meses de edad, Callao
spellingShingle Nivel de información de las madres sobre las medidas preventivas en la salud bucal de los niños de 0 a 36 meses de edad, Callao
Chambi Salvio, Fabiola
Caries dentales en los niños - Prevención
Niños - Cuidado dental
Higiene dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Nivel de información de las madres sobre las medidas preventivas en la salud bucal de los niños de 0 a 36 meses de edad, Callao
title_full Nivel de información de las madres sobre las medidas preventivas en la salud bucal de los niños de 0 a 36 meses de edad, Callao
title_fullStr Nivel de información de las madres sobre las medidas preventivas en la salud bucal de los niños de 0 a 36 meses de edad, Callao
title_full_unstemmed Nivel de información de las madres sobre las medidas preventivas en la salud bucal de los niños de 0 a 36 meses de edad, Callao
title_sort Nivel de información de las madres sobre las medidas preventivas en la salud bucal de los niños de 0 a 36 meses de edad, Callao
author Chambi Salvio, Fabiola
author_facet Chambi Salvio, Fabiola
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chambi Salvio, Fabiola
dc.subject.none.fl_str_mv Caries dentales en los niños - Prevención
Niños - Cuidado dental
Higiene dental
topic Caries dentales en los niños - Prevención
Niños - Cuidado dental
Higiene dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El Ministerio de Salud muestra la alta prevalencía de enfermedades bucales en nuestra población tales como la enfermedad periodontal en un 85%, maloclusiones en un 80% y caries dental en un 95%21 en el caso de esta última numeroso estudios la encuentran presente en edades muy tempranas en porcentajes considerables 7, 8, 9, 16, 27 así como también que la prevalencía de caries aumenta con la edad 16, 41, 46 ambas cosas nos indican la importancia de realizar acciones preventivas desde el nacimiento del niño para evitar y/o disminuir estas enfermedades, mediante la capacitación de la madre. Sabemos que la etapa de gestación es considerada la ideal para realizar programas preventivos – promocionales en el campo de la salud bucodental, ya que las madres serán concientizadas y lo transmitirán a sus hijos. Es por ello que diversos trabajos se dirigen a ellas como gestantes 2, 14, 18, 23, 25, 32, 39, 46, 47 en sus diversos trimestres y evalúan que información presentan en las múltiples áreas dentro del campo odontológico. Creemos la importancia de esta evaluación en esta etapa, pero se eligió realizarla al final de su periodo de gestación para evaluar la calidad y cantidad de información que han obtenido o reforzado a lo largo de estos 9 meses, tiempo en que los diversos profesionales y/o estudiantes del área odontológica u otra institución afín, deberían haber realizado algún programa preventivo – promocional. Es importante mencionar que este trabajo se realizó en base a un instrumento, como es el cuestionario, que a pesar de sus limitaciones, es válido y usado con bastante frecuencia en el campo de la salud, además nos permite renovar nuestra base de datos y sus resultados siempre serán actualizados. Los resultados de esta investigación nos dá un diagnóstico real sobre el nivel de información que manejan las madres sobre las medidas preventivas en la Salud Bucal de los niños de 0 a 36 meses de edad, madres consideradas como vectores en la transmisión de educación y hábitos para sus hijos. Así como también incentivará al diseño de futuros programas preventivos dirigidas a poblaciones que cumplen un papel importantísimo como es la madre.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:07:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:07:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2212
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2212
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4bba8a86-2b4c-482a-8880-2f6c8b9e0643/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f10d12ac-3613-4adc-971b-4dba97053f15/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2aa5492a-358a-4e83-96a4-1100916a43be/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 224a315a4550bfc34247b9ceb25f6d57
d699f04c9b9f690f469712694bfa4cd6
38c45388ada5662a5e193dac8ac0941a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841548252755787776
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).