Estructura de capital en la rentabilidad: Estudio de caso de una mype textil exportadora, 2019–2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene el objetivo de explicar cómo la estructura de capital incide en la rentabilidad de una mype textil exportadora de Lima en los años 2019-2023. La metodología de esta tesis fue de enfoque cualitativo y como técnica de recopilación de información se utilizó la entrevista...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzado Vega, Karen Florencia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capital
Rentabilidad
MYPES - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene el objetivo de explicar cómo la estructura de capital incide en la rentabilidad de una mype textil exportadora de Lima en los años 2019-2023. La metodología de esta tesis fue de enfoque cualitativo y como técnica de recopilación de información se utilizó la entrevista a profundidad y la revisión documental. En dichas entrevistas, participaron cuatro profesionales del área de contabilidad y finanzas que laboran en la mype del estudio de caso. Los resultados constatan que la estructura de capital de esta empresa ha variado inclinándose a una proporción alta de capital propio respecto a la deuda en los últimos tres años, lo que también ha afectado a las ventas y a la rentabilidad, por el contrario de cuando la empresa tenía deudas bancarias adquiridas y se maximizó las ganancias a causa de las inversiones en grandes volúmenes de producción y en proyectos de marketing en redes sociales. En este contexto, se llegó a la conclusión de que se confirma el supuesto general propuesto que plantea que la estructura de capital incide en la rentabilidad de una mype textil exportadora de Lima en los años 2019-2023, debido a que la variación de la estructura de capital estableciendo una proporción inadecuada de deuda-capital minimizó las ganancias y, por consiguiente, a la rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).