Los ychsma de la Huaca San Pedro de Armatambo durante el horizonte tardío (1476-1532 d.C.), una aproximación desde el material textil
Descripción del Articulo
Busca dilucidar cuál fue el impacto de la expansión y conquista Inca sobre los ychsmas de San Pedro de Armatambo. Nos aproximamos a este estudio a través de la identificación y caracterización de los cambios, permanencias tecnológicas e iconográficas registradas en el material textil provenientes de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18658 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18658 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Horizonte tardío Material textil Incas - Historia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
Sumario: | Busca dilucidar cuál fue el impacto de la expansión y conquista Inca sobre los ychsmas de San Pedro de Armatambo. Nos aproximamos a este estudio a través de la identificación y caracterización de los cambios, permanencias tecnológicas e iconográficas registradas en el material textil provenientes de contextos funerarios. Todos estos contextos fueron recuperados en el año 2000 durante las excavaciones realizadas por la Dra. Luisa Díaz Arriola, en el marco de un proyecto de rescate en la huaca San Pedro de Armatambo (Díaz 2004). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).