Evaluación de la inmunogenicidad in vivo de una proteína recombinante de Pasteurella multocida aislada de un brote de neumonía aguda en alpacas (Vicugna pacos)
Descripción del Articulo
La neumonía aguda de las alpacas es causada principalmente por la bacteria Gramnegativa denominada Pasteurella multocida, por lo que es necesario el control de la proliferación de esta bacteria a través de la vacunación. Estudios bioinformáticos han propuesto a la P6-like como un buen candidato vacu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10181 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/10181 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alpacas - Inmunología Alpacas - Enfermedades Neumonía - Vacunación Pasteurella https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
id |
UNMS_7accce9f057cb520a1f5fa65a7b82d3f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10181 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la inmunogenicidad in vivo de una proteína recombinante de Pasteurella multocida aislada de un brote de neumonía aguda en alpacas (Vicugna pacos) |
title |
Evaluación de la inmunogenicidad in vivo de una proteína recombinante de Pasteurella multocida aislada de un brote de neumonía aguda en alpacas (Vicugna pacos) |
spellingShingle |
Evaluación de la inmunogenicidad in vivo de una proteína recombinante de Pasteurella multocida aislada de un brote de neumonía aguda en alpacas (Vicugna pacos) Moreno Morales, Gerald Urbano Alpacas - Inmunología Alpacas - Enfermedades Neumonía - Vacunación Pasteurella https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
title_short |
Evaluación de la inmunogenicidad in vivo de una proteína recombinante de Pasteurella multocida aislada de un brote de neumonía aguda en alpacas (Vicugna pacos) |
title_full |
Evaluación de la inmunogenicidad in vivo de una proteína recombinante de Pasteurella multocida aislada de un brote de neumonía aguda en alpacas (Vicugna pacos) |
title_fullStr |
Evaluación de la inmunogenicidad in vivo de una proteína recombinante de Pasteurella multocida aislada de un brote de neumonía aguda en alpacas (Vicugna pacos) |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la inmunogenicidad in vivo de una proteína recombinante de Pasteurella multocida aislada de un brote de neumonía aguda en alpacas (Vicugna pacos) |
title_sort |
Evaluación de la inmunogenicidad in vivo de una proteína recombinante de Pasteurella multocida aislada de un brote de neumonía aguda en alpacas (Vicugna pacos) |
author |
Moreno Morales, Gerald Urbano |
author_facet |
Moreno Morales, Gerald Urbano |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Maturrano Hernández, Abelardo Lenin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Moreno Morales, Gerald Urbano |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Alpacas - Inmunología Alpacas - Enfermedades Neumonía - Vacunación Pasteurella |
topic |
Alpacas - Inmunología Alpacas - Enfermedades Neumonía - Vacunación Pasteurella https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
description |
La neumonía aguda de las alpacas es causada principalmente por la bacteria Gramnegativa denominada Pasteurella multocida, por lo que es necesario el control de la proliferación de esta bacteria a través de la vacunación. Estudios bioinformáticos han propuesto a la P6-like como un buen candidato vacunal, así mismo, ensayos in vitro y en modelo ratón han comprobado su inmunogenicidad. La investigación realizada busca evaluar la inmunogenicidad de la proteína recombinante de Pasteurella multocida denominada rP6-like en alpacas, mediante la prueba de ELISA. El ensayo de campo se realizó en el Centro de Investigación y Producción “La Raya”-UNA y el procesamiento de las muestras, en el Laboratorio de Microbiología y Parasitología, sección Biología y Genética Molecular de la Faculta de Medicina Veterinaria, UNMSM. Para ello se formaron cuatro grupos de cinco animales cada uno (n=5), a los cuales se les inocularon cuatro productos, solución salina normal, bacterina, rP6-like y rP6-like + bacterina, se tomaron muestras de sangre en el día cero (prevacunación) y el quinto, séptimo, noveno, décimo segundo y décimoquinto día postvacunación. Posteriormente se estandarizaron pruebas de ELISA in house indirecta de punto único, para la cuantificación relativa de anticuerpos específicos anti rP6-like de los grupos inoculados con la proteína y del grupo control, y otro ELISA para anticuerpos anti-antígeno total de P. multocida para evaluar los grupos inoculados con bacterina y bacterina + rP6-like. El grupo que presentó mayor elevación en sus niveles de anticuerpos séricos con respecto al día cero, fue el inoculado con la rP6-like, además, este produjo una respuesta más temprana, encontrándose diferencias significativas a partir del sétimo día con respecto al grupo control. En el caso de la bacterina se obervó elevación significativa a partir del noveno día a comparación del día cero, para posteriormente presentar elevación no significativa hasta el último día de seguimiento. En cambio, la bacterina junto con la proteína, no produjo elevación significativa en ningún día del ensayo. Con este estudio se evidencia la inmunogenicidad de la rP6-like lo cual sugiere continuar con estudios de eficacia. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-21T14:38:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-21T14:38:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Moreno G. Evaluación de la inmunogenicidad in vivo de una proteína recombinante de Pasteurella multocida aislada de un brote de neumonía aguda en alpacas (Vicugna pacos) [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2018. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/10181 |
identifier_str_mv |
Moreno G. Evaluación de la inmunogenicidad in vivo de una proteína recombinante de Pasteurella multocida aislada de un brote de neumonía aguda en alpacas (Vicugna pacos) [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2018. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/10181 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fe25966e-a749-4f52-9e3c-5ee6ab09c806/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3aa6c963-9762-4d57-90e1-5c47507687db/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f5b66b8b-8f84-43ba-9cbe-63ac0a351794/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7e0c6af1-af58-4e59-adef-e5babcb123bc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 62d4a4637c55b0e4c253f31bb9a5ec0e d861c9f41293ca0b7df951fdc4d7fd5d a5be4bb3efedc334e5cdc28bd5490a19 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841549006219509760 |
spelling |
Maturrano Hernández, Abelardo LeninMoreno Morales, Gerald Urbano2019-03-21T14:38:52Z2019-03-21T14:38:52Z2018Moreno G. Evaluación de la inmunogenicidad in vivo de una proteína recombinante de Pasteurella multocida aislada de un brote de neumonía aguda en alpacas (Vicugna pacos) [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2018.https://hdl.handle.net/20.500.12672/10181La neumonía aguda de las alpacas es causada principalmente por la bacteria Gramnegativa denominada Pasteurella multocida, por lo que es necesario el control de la proliferación de esta bacteria a través de la vacunación. Estudios bioinformáticos han propuesto a la P6-like como un buen candidato vacunal, así mismo, ensayos in vitro y en modelo ratón han comprobado su inmunogenicidad. La investigación realizada busca evaluar la inmunogenicidad de la proteína recombinante de Pasteurella multocida denominada rP6-like en alpacas, mediante la prueba de ELISA. El ensayo de campo se realizó en el Centro de Investigación y Producción “La Raya”-UNA y el procesamiento de las muestras, en el Laboratorio de Microbiología y Parasitología, sección Biología y Genética Molecular de la Faculta de Medicina Veterinaria, UNMSM. Para ello se formaron cuatro grupos de cinco animales cada uno (n=5), a los cuales se les inocularon cuatro productos, solución salina normal, bacterina, rP6-like y rP6-like + bacterina, se tomaron muestras de sangre en el día cero (prevacunación) y el quinto, séptimo, noveno, décimo segundo y décimoquinto día postvacunación. Posteriormente se estandarizaron pruebas de ELISA in house indirecta de punto único, para la cuantificación relativa de anticuerpos específicos anti rP6-like de los grupos inoculados con la proteína y del grupo control, y otro ELISA para anticuerpos anti-antígeno total de P. multocida para evaluar los grupos inoculados con bacterina y bacterina + rP6-like. El grupo que presentó mayor elevación en sus niveles de anticuerpos séricos con respecto al día cero, fue el inoculado con la rP6-like, además, este produjo una respuesta más temprana, encontrándose diferencias significativas a partir del sétimo día con respecto al grupo control. En el caso de la bacterina se obervó elevación significativa a partir del noveno día a comparación del día cero, para posteriormente presentar elevación no significativa hasta el último día de seguimiento. En cambio, la bacterina junto con la proteína, no produjo elevación significativa en ningún día del ensayo. Con este estudio se evidencia la inmunogenicidad de la rP6-like lo cual sugiere continuar con estudios de eficacia.Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima). Vicerrectorado de Investigación y PosgradoPerú. Ministerio de la Producción. Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (Innóvate Perú). Fondo para la Innovación, la Ciencia y la Tecnología (FINCyT)TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAlpacas - InmunologíaAlpacas - EnfermedadesNeumonía - VacunaciónPasteurellahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Evaluación de la inmunogenicidad in vivo de una proteína recombinante de Pasteurella multocida aislada de un brote de neumonía aguda en alpacas (Vicugna pacos)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinarioUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Profesional de Medicina VeterinariaTitulo ProfesionalMedicina Veterinaria15725076https://orcid.org/0000-0001-8819-7335Rivera Gerónimo, HermelindaSandoval Chaupe, Nieves NancyRojas Montes, Miguel Angelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis079697040701104742290575LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fe25966e-a749-4f52-9e3c-5ee6ab09c806/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMoreno_mg.pdfMoreno_mg.pdfapplication/pdf3276273https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3aa6c963-9762-4d57-90e1-5c47507687db/download62d4a4637c55b0e4c253f31bb9a5ec0eMD53TEXTMoreno_mg.pdf.txtMoreno_mg.pdf.txtExtracted texttext/plain101545https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f5b66b8b-8f84-43ba-9cbe-63ac0a351794/downloadd861c9f41293ca0b7df951fdc4d7fd5dMD56THUMBNAILMoreno_mg.pdf.jpgMoreno_mg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14859https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7e0c6af1-af58-4e59-adef-e5babcb123bc/downloada5be4bb3efedc334e5cdc28bd5490a19MD5720.500.12672/10181oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/101812024-08-16 02:10:54.386https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.4481325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).