Actitud de la enfermera en el cuidado del paciente terminal en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Junio 2008 - junio 2009
Descripción del Articulo
Señala que la enfermera es el profesional del equipo de salud, que más contacto tiene con el paciente en estado terminal. La muerte, que es el último acontecimiento importante de la vida, ha de ser de tal manera que sea digna de la persona humana. Durante la labor de enfermería en los servicios de e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14966 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/14966 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermeras - Actitudes Pacientes terminales - Cuidado Enfermería - Cuidado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
Sumario: | Señala que la enfermera es el profesional del equipo de salud, que más contacto tiene con el paciente en estado terminal. La muerte, que es el último acontecimiento importante de la vida, ha de ser de tal manera que sea digna de la persona humana. Durante la labor de enfermería en los servicios de emergencia, con frecuencia nos encontramos con pacientes en estado terminal con necesidad de satisfacerle todas sus necesidades, pero lamentablemente en algunas ocasiones las enfermeras tienen una actitud de rechazo e indiferencia, por ello fue conveniente realizar un estudio sobre: ¿Cuál es la actitud de la enfermera en el cuidado del paciente terminal en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Junio 2008 – Junio 2009?, teniendo como objetivos: Determinar la actitud de enfermería en el cuidado del paciente terminal según sus necesidades físicas, emocionales, espirituales y sociales. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por las enfermeras del Servicio de Emergencia. La técnica que se utilizó fue la entrevista y el instrumento la Escala de Lickert modificada. Se encontró los siguientes hallazgos: El 86% de enfermeras tienen una actitud de aceptación en el cuidado del paciente terminal. Según las necesidades del paciente, el 72.8% tiene una actitud de indiferencia en el cuidado del paciente terminal según sus necesidades sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).