Técnica eficiente para reconocimiento facial global utilizando wavelets y máquinas de vectores de soporte en imágenes 3D
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolla en el marco de los sistemas de reconocimiento facial automático de imágenes, que consisten en procesar las imágenes de caras de personas utilizando métodos estadísticos y matemáticos de extracción de características y de clasificación de imágenes, para conocer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16552 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16552 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de vectores Cara - Anatomía Procesamiento de imágenes - Técnicas digitales Ondas (Matemáticas) Algoritmos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
UNMS_7a7761b82f6bff1f0ec6b809ba52dacb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16552 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Técnica eficiente para reconocimiento facial global utilizando wavelets y máquinas de vectores de soporte en imágenes 3D |
title |
Técnica eficiente para reconocimiento facial global utilizando wavelets y máquinas de vectores de soporte en imágenes 3D |
spellingShingle |
Técnica eficiente para reconocimiento facial global utilizando wavelets y máquinas de vectores de soporte en imágenes 3D Cadena Moreano, José Augusto Control de vectores Cara - Anatomía Procesamiento de imágenes - Técnicas digitales Ondas (Matemáticas) Algoritmos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Técnica eficiente para reconocimiento facial global utilizando wavelets y máquinas de vectores de soporte en imágenes 3D |
title_full |
Técnica eficiente para reconocimiento facial global utilizando wavelets y máquinas de vectores de soporte en imágenes 3D |
title_fullStr |
Técnica eficiente para reconocimiento facial global utilizando wavelets y máquinas de vectores de soporte en imágenes 3D |
title_full_unstemmed |
Técnica eficiente para reconocimiento facial global utilizando wavelets y máquinas de vectores de soporte en imágenes 3D |
title_sort |
Técnica eficiente para reconocimiento facial global utilizando wavelets y máquinas de vectores de soporte en imágenes 3D |
author |
Cadena Moreano, José Augusto |
author_facet |
Cadena Moreano, José Augusto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
La Serna Palomino, Nora Bertha |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cadena Moreano, José Augusto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Control de vectores Cara - Anatomía Procesamiento de imágenes - Técnicas digitales Ondas (Matemáticas) Algoritmos |
topic |
Control de vectores Cara - Anatomía Procesamiento de imágenes - Técnicas digitales Ondas (Matemáticas) Algoritmos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
La presente investigación se desarrolla en el marco de los sistemas de reconocimiento facial automático de imágenes, que consisten en procesar las imágenes de caras de personas utilizando métodos estadísticos y matemáticos de extracción de características y de clasificación de imágenes, para conocer si un individuo se encuentra en una determinada clase, y finalmente hallar su identidad. El tratamiento automático de una cara es complicado, debido a que se presenta varios factores que le afectan, como la posición de la cara, la expresión, la edad, la raza, el tipo de iluminación, el ruido, y objetos como lentes, sombrero, barba entre otros. El procesamiento se realiza de forma global, en donde se procesa toda la cara. Se sabe que procesar las imágenes de manera global es más rápido, práctico y fiable que las basadas en rasgos. Además, se conoce que procesar imágenes en tres dimensiones es más real y consistente que en dos dimensiones. El principal objetivo de la tesis que se propuso fue desarrollar una técnica eficiente de reconocimiento facial con rasgos globales, y con imágenes en tres dimensiones. Para ello, se seleccionó los algoritmos más eficientes para extracción de características, filtros de Gabor, y el algoritmo para clasificación, máquina de vectores de soporte (SVM). Este último algoritmo, su eficiencia varía de acuerdo a la función núcleo o kernel, por ello en esta tesis se trabajaron con tres kernel: líneal, gauseano y cúbico. Estos sistemas constan de dos procesos necesarios: 1) Entrenamiento, y 2) Pruebas. Lo que permitió establecer un modelo de reconocimiento facial global para dos y tres dimensiones respectivamente. La técnica fue procesada primero para imágenes 2D, luego para imágenes 3D. Y se utilizó el método de validación cruzada en ambos casos para aprobarlo. Los mejores resultados obtenidos con la técnica alcanzada son 96% de eficiencia con base de datos de imágenes de dos dimensiones; y 98,4% con base de datos de imágenes de tres dimensiones. Finalmente, se hace una comparación de los resultados alcanzados con otros trabajos de investigación similares, obteniéndose mayor eficiencia con este trabajo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-19T18:51:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-19T18:51:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Cadena, J. (2021). Técnica eficiente para reconocimiento facial global utilizando wavelets y máquinas de vectores de soporte en imágenes 3D. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad Ingeniería de Sistemas e Informática, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/16552 |
identifier_str_mv |
Cadena, J. (2021). Técnica eficiente para reconocimiento facial global utilizando wavelets y máquinas de vectores de soporte en imágenes 3D. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad Ingeniería de Sistemas e Informática, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/16552 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d39081f3-7cde-4368-9d1f-d3d31048b28b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f7ba54d6-da38-4e4e-8d01-3be56f2cd5e6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2f1280a3-3e18-454d-be34-fd885be84910/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2f5afbc2-48d7-42ee-b4d6-d5ef4d4f3a4f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4d8a192d114713c6b1ae4cde8d4926da 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0da10ed17363dd81448e172826b02d9c 66149f52c2c3dabf6c132ac4b6a60055 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844715971825106944 |
spelling |
La Serna Palomino, Nora BerthaCadena Moreano, José Augusto2021-05-19T18:51:02Z2021-05-19T18:51:02Z2021Cadena, J. (2021). Técnica eficiente para reconocimiento facial global utilizando wavelets y máquinas de vectores de soporte en imágenes 3D. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad Ingeniería de Sistemas e Informática, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/16552La presente investigación se desarrolla en el marco de los sistemas de reconocimiento facial automático de imágenes, que consisten en procesar las imágenes de caras de personas utilizando métodos estadísticos y matemáticos de extracción de características y de clasificación de imágenes, para conocer si un individuo se encuentra en una determinada clase, y finalmente hallar su identidad. El tratamiento automático de una cara es complicado, debido a que se presenta varios factores que le afectan, como la posición de la cara, la expresión, la edad, la raza, el tipo de iluminación, el ruido, y objetos como lentes, sombrero, barba entre otros. El procesamiento se realiza de forma global, en donde se procesa toda la cara. Se sabe que procesar las imágenes de manera global es más rápido, práctico y fiable que las basadas en rasgos. Además, se conoce que procesar imágenes en tres dimensiones es más real y consistente que en dos dimensiones. El principal objetivo de la tesis que se propuso fue desarrollar una técnica eficiente de reconocimiento facial con rasgos globales, y con imágenes en tres dimensiones. Para ello, se seleccionó los algoritmos más eficientes para extracción de características, filtros de Gabor, y el algoritmo para clasificación, máquina de vectores de soporte (SVM). Este último algoritmo, su eficiencia varía de acuerdo a la función núcleo o kernel, por ello en esta tesis se trabajaron con tres kernel: líneal, gauseano y cúbico. Estos sistemas constan de dos procesos necesarios: 1) Entrenamiento, y 2) Pruebas. Lo que permitió establecer un modelo de reconocimiento facial global para dos y tres dimensiones respectivamente. La técnica fue procesada primero para imágenes 2D, luego para imágenes 3D. Y se utilizó el método de validación cruzada en ambos casos para aprobarlo. Los mejores resultados obtenidos con la técnica alcanzada son 96% de eficiencia con base de datos de imágenes de dos dimensiones; y 98,4% con base de datos de imágenes de tres dimensiones. Finalmente, se hace una comparación de los resultados alcanzados con otros trabajos de investigación similares, obteniéndose mayor eficiencia con este trabajo.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMControl de vectoresCara - AnatomíaProcesamiento de imágenes - Técnicas digitalesOndas (Matemáticas)Algoritmoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Técnica eficiente para reconocimiento facial global utilizando wavelets y máquinas de vectores de soporte en imágenes 3Dinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ingeniería de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática. Unidad de PosgradoIngeniería de Sistemas e Informática07665297https://orcid.org/0000-0002-4292-344X0501552798612028Delgadillo Ávila de Mauricio, Rosa SumactikaPapa Quiroz, Erik AlexRodríguez Rafael, Glen Daríohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis064455531045164210062042ORIGINALCadena_mj.pdfCadena_mj.pdfapplication/pdf7043440https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d39081f3-7cde-4368-9d1f-d3d31048b28b/download4d8a192d114713c6b1ae4cde8d4926daMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f7ba54d6-da38-4e4e-8d01-3be56f2cd5e6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCadena_mj.pdf.txtCadena_mj.pdf.txtExtracted texttext/plain101464https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2f1280a3-3e18-454d-be34-fd885be84910/download0da10ed17363dd81448e172826b02d9cMD55THUMBNAILCadena_mj.pdf.jpgCadena_mj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15794https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2f5afbc2-48d7-42ee-b4d6-d5ef4d4f3a4f/download66149f52c2c3dabf6c132ac4b6a60055MD5620.500.12672/16552oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/165522024-10-01 11:59:13.523https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.932932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).