Eficacia de codeína subcutánea en el tratamiento del dolor postoperatorio

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue evaluar la eficacia de la codeína subcutánea en el tratamiento del dolor postoperatorio en la Unidad de Recuperación del Hospital Central de la Policía, de abril a mayo del año 2002. Se obtuvo un 100% de eficacia (sin dolor 86%, dolor leve 14%) en el tratamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Rodríguez, Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2002
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anestésicos - Administración
Cirugía operatoria.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_7a456b45fc989ae8003aaae9be080518
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1448
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Ramírez Rodríguez, Ernesto2013-08-20T20:58:10Z2013-08-20T20:58:10Z2002https://hdl.handle.net/20.500.12672/1448El objetivo del presente estudio fue evaluar la eficacia de la codeína subcutánea en el tratamiento del dolor postoperatorio en la Unidad de Recuperación del Hospital Central de la Policía, de abril a mayo del año 2002. Se obtuvo un 100% de eficacia (sin dolor 86%, dolor leve 14%) en el tratamiento del dolor usando 30 mg de codeína (0,5mg/Kg), en cuanto a los efectos colaterales sólo se presentó una incidencia del 4% de nauseas y 2% de vómitos. En los pacientes con dolor leve (EVA de 1 a 3), no requirieron analgésicos complementarios; estos mismos no estuvieron asociados ni con el tipo de operación, ni técnica anestésica utilizada, ni uso de ketoprofeno IV en el postoperatorio, evaluado mediante la prueba de chi cuadrado (p menor de 0.05). Se concluye que codeína subcutánea (30 mg/kg), es una alternativa eficaz por 4 horas para el tratamiento del dolor postoperatorio.Tesis de segunda especialidadspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAnestésicos - AdministraciónCirugía operatoria.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Eficacia de codeína subcutánea en el tratamiento del dolor postoperatorioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Anestesia, Analgesia y ReanimaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoAnestesia, Analgesia y Reanimaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRamirez_re.pdfapplication/pdf116373https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/21d77d62-ed71-46f5-a3a3-20ea80211ecf/download42c0c89fbcb7586fefb4188ac1f5a7f7MD51TEXTRamirez_re.pdf.txtRamirez_re.pdf.txtExtracted texttext/plain33247https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/172ed8a5-6e0b-4dfa-a4e3-5336c739c307/downloadf887ae4548b2162262783643718981acMD52THUMBNAILRamirez_re.pdf.jpgRamirez_re.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9310https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6e205bf6-2b3c-427b-a948-ac1ef548860f/download253decb7fe361a59dbbdbcc34a6af7afMD5320.500.12672/1448oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14482021-09-25 11:15:08.37https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Eficacia de codeína subcutánea en el tratamiento del dolor postoperatorio
title Eficacia de codeína subcutánea en el tratamiento del dolor postoperatorio
spellingShingle Eficacia de codeína subcutánea en el tratamiento del dolor postoperatorio
Ramírez Rodríguez, Ernesto
Anestésicos - Administración
Cirugía operatoria.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Eficacia de codeína subcutánea en el tratamiento del dolor postoperatorio
title_full Eficacia de codeína subcutánea en el tratamiento del dolor postoperatorio
title_fullStr Eficacia de codeína subcutánea en el tratamiento del dolor postoperatorio
title_full_unstemmed Eficacia de codeína subcutánea en el tratamiento del dolor postoperatorio
title_sort Eficacia de codeína subcutánea en el tratamiento del dolor postoperatorio
author Ramírez Rodríguez, Ernesto
author_facet Ramírez Rodríguez, Ernesto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramírez Rodríguez, Ernesto
dc.subject.none.fl_str_mv Anestésicos - Administración
Cirugía operatoria.
topic Anestésicos - Administración
Cirugía operatoria.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description El objetivo del presente estudio fue evaluar la eficacia de la codeína subcutánea en el tratamiento del dolor postoperatorio en la Unidad de Recuperación del Hospital Central de la Policía, de abril a mayo del año 2002. Se obtuvo un 100% de eficacia (sin dolor 86%, dolor leve 14%) en el tratamiento del dolor usando 30 mg de codeína (0,5mg/Kg), en cuanto a los efectos colaterales sólo se presentó una incidencia del 4% de nauseas y 2% de vómitos. En los pacientes con dolor leve (EVA de 1 a 3), no requirieron analgésicos complementarios; estos mismos no estuvieron asociados ni con el tipo de operación, ni técnica anestésica utilizada, ni uso de ketoprofeno IV en el postoperatorio, evaluado mediante la prueba de chi cuadrado (p menor de 0.05). Se concluye que codeína subcutánea (30 mg/kg), es una alternativa eficaz por 4 horas para el tratamiento del dolor postoperatorio.
publishDate 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:58:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:58:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1448
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1448
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/21d77d62-ed71-46f5-a3a3-20ea80211ecf/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/172ed8a5-6e0b-4dfa-a4e3-5336c739c307/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6e205bf6-2b3c-427b-a948-ac1ef548860f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 42c0c89fbcb7586fefb4188ac1f5a7f7
f887ae4548b2162262783643718981ac
253decb7fe361a59dbbdbcc34a6af7af
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618239223726080
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).