Debido proceso y control político. Las comisiones parlamentarias de investigación
Descripción del Articulo
Determina en qué medida el debido proceso constituye un mecanismo idóneo para limitar el poder político en las investigaciones que realiza las comisiones investigadoras del Congreso de la República. Esta investigación es básica, debido a que buscó establecer las relaciones existentes entre el debido...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18108 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18108 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Debido proceso Derecho y legislación - Perú Constituciones - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Determina en qué medida el debido proceso constituye un mecanismo idóneo para limitar el poder político en las investigaciones que realiza las comisiones investigadoras del Congreso de la República. Esta investigación es básica, debido a que buscó establecer las relaciones existentes entre el debido proceso y el control político que realizan las comisiones parlamentarias de investigación del Congreso de la República. Para lo cual, partió de otras investigaciones dentro del campo del derecho constitucional y la ciencia política, teniendo como punto de partida las constantes creaciones de comisiones parlamentaras que terminan vulnerando el debido proceso. En cuanto al diseño, se trata de una investigación no experimental, transversal, descriptivo-explicativo, en la medida que el investigador no intervino en el fenómeno materia de investigación. Lo cual implica que se observó el fenómeno obteniendo información durante el periodo del marco temporal de la investigación. Además comprendió actividades de descripción, explicación e identificación de regularidades en el fenómeno jurídico-político estudiado. Las unidades de análisis de la presente tesis fueron las investigaciones realizadas por las comisiones parlamentarias de investigación del Congreso de la República. La muestra está conformada por aquellas investigaciones parlamentarias donde los investigados manifestaron la vulneración del debido proceso y solicitaron tutela jurisdiccional. Por lo cual, se seleccionó, los casos de los ex presidentes de la República Alejandro Toledo Manrique (2001-2006) y Alan García Pérez (2006-2011). Se trata de una muestra por conveniencia que permite analizar casos paradigmáticos donde el poder jurisdiccional pretendió. En conclusión, después del análisis realizado, la investigación permitió determinar que las comisiones parlamentarias de investigación no garantizan de manera adecuada el debido proceso, en su variante de debido proceso parlamentario de los investigados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).