Relación entre la gestión del servicio de apoyo y asesoramiento a las necesidades educativas especiales (SAANEE) y la inclusión laboral de jóvenes con discapacidad intelectual en las instituciones educativas especiales de la UGEL 05 – San Juan de Lurigancho /El Agustino (2011-2012)
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con la finalidad de determinar la relación entre la gestión del servicio de apoyo y asesoramiento a las necesidades educativas especiales (SAANEE) y la inclusión laboral de jóvenes con discapacidad intelectual en las instituciones educativas especiales de la U...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4560 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/4560 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inclusión laboral Discapacidad intelectual Derechos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló con la finalidad de determinar la relación entre la gestión del servicio de apoyo y asesoramiento a las necesidades educativas especiales (SAANEE) y la inclusión laboral de jóvenes con discapacidad intelectual en las instituciones educativas especiales de la UGEL 05–San Juan de Lurigancho /El Agustino. Para esta investigación se empleó el método hipotético–deductivo, para recoger información se elaboró dos cuestionario, para la recolección de datos a falta de instrumentos existentes en el mercado profesional y académico para las variables analizadas en el estudio, gestión del SAANEE y la inclusión laboral de jóvenes con discapacidad intelectual, que será tomado a los docentes , el primero para evaluar la gestión del SAANEE y el segundo para conocer las fases de la Inclusión Laboral de jóvenes con discapacidad intelectual en San Juan de Lurigancho /El Agustino en ambos casos se aplicó la técnica de la encuesta, estos datos obtenidos fueron transcritas a la base de datos en el Paquete Estadístico para la Ciencias Sociales (SPSS 20.0). Como conclusiones se acepta la Hipótesis general por la que se afirma encontrando un coeficiente de 0.721 que resulta muy significativo aun para el 0.0001 de margen de error que nos dice que ambas se correlacionan de forma directa positiva, esto es que en la medida que aumente el nivel de la gestión del equipo SAANEE también aumenta la inclusión laboral. Palabras Clave: Gestión del SAANEE, Inclusión laboral, discapacidad intelectual, derechos humanos, reclutamiento, entrenamiento, colocación y seguimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).