Sustratos históricos y estructuras lingüísticas de topónimos en centros poblados del distrito de Cabana (Pallasca - Áncash)
Descripción del Articulo
Esta investigación busca identificar cuáles son los sustratos lingüísticos que subyacen en los topónimos de los centros poblados del distrito de Cabana en la provincia de Pallasca. La muestra está conformada por 27 topónimos, los cuales fueron analizados en su estructura fonológica, morfológica y lé...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26261 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26261 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Toponimia Lingüística Taxonomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
Sumario: | Esta investigación busca identificar cuáles son los sustratos lingüísticos que subyacen en los topónimos de los centros poblados del distrito de Cabana en la provincia de Pallasca. La muestra está conformada por 27 topónimos, los cuales fueron analizados en su estructura fonológica, morfológica y léxico-semántica. En los resultados de este análisis, se presentan topónimos, en su mayoría, de sustrato quechua, algunos culle y otros del contacto con la lengua española. Asimismo, se propone una clasificación según el modelo taxonómico propuesto por Dick. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).