Purificación y caracterización bioquímica de L- asparaginasa BZ recombinante de Bacillus sp. CH11 halotolerante
Descripción del Articulo
Codifica una nueva L-asparaginasa de tipo II, proveniente de Bacillus sp. CH11 aislado de las salinas de Chilca (Perú) por el gen ansZP21 truncado en el extremo amino terminal, fue insertada en el vector pET15b y expresada en Escherichia coli BL21 (DE3)pLysS. L-asparaginasa de origen bacteriano es u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20725 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20725 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proteínas Cromatografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03 |
Sumario: | Codifica una nueva L-asparaginasa de tipo II, proveniente de Bacillus sp. CH11 aislado de las salinas de Chilca (Perú) por el gen ansZP21 truncado en el extremo amino terminal, fue insertada en el vector pET15b y expresada en Escherichia coli BL21 (DE3)pLysS. L-asparaginasa de origen bacteriano es utilizada en tratamientos antineoplásicos y en la industria alimentaria. La proteína recombinante se purificó mediante cromatografía de afinidad en una sola etapa, con un grado de purificación y rendimiento de 85,2 y 61,9 %, respectivamente. La proteína recombinante es homotetramérica con peso molecular estimado de 155 kDa determinado mediante cromatografía de filtración en gel. La enzima exhibió una actividad de 234.38 U mg-1, con óptimos a pH 9,0 y 60 °C. La vida media a 60 °C fue de 3 h 48 min y retuvo el 50% de la actividad a 37 °C durante 24 h. La L-asparaginasa recombinante se activó con KCl, CaCl2, MgCl2, mercaptoetanol y DL- ditiotreitol (p<0.01). Además, Vmáx y Km fueron 145,2 µmol mL-1 min-1 y 4,752 mM, respectivamente. Estos hallazgos evidencian una nueva y prometedora L-asparaginasa tipo II para futuras aplicaciones biotecnológicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).