Calidad funcional de los pacientes amputados del miembro inferior atendidos en el Servicio de Rehabilitación del Hospital de la Policía periodo, 2008-2010
Descripción del Articulo
Objetivos: Describir la calidad funcional de los pacientes amputados del miembro inferior. Material y Métodos: Estudio prospectivo, observacional, transversal y descriptivo, se revisó las historias clínicas con evaluación de control, se usó medidas de frecuencias y tendencia central. Resultados: La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12806 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/12806 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Amputados-Rehabilitación Piernas-Amputación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
id |
UNMS_778869e52d31f3792e41cda4baa131af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12806 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad funcional de los pacientes amputados del miembro inferior atendidos en el Servicio de Rehabilitación del Hospital de la Policía periodo, 2008-2010 |
title |
Calidad funcional de los pacientes amputados del miembro inferior atendidos en el Servicio de Rehabilitación del Hospital de la Policía periodo, 2008-2010 |
spellingShingle |
Calidad funcional de los pacientes amputados del miembro inferior atendidos en el Servicio de Rehabilitación del Hospital de la Policía periodo, 2008-2010 Vera Pomalaza, Ninoska Luz Amputados-Rehabilitación Piernas-Amputación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
title_short |
Calidad funcional de los pacientes amputados del miembro inferior atendidos en el Servicio de Rehabilitación del Hospital de la Policía periodo, 2008-2010 |
title_full |
Calidad funcional de los pacientes amputados del miembro inferior atendidos en el Servicio de Rehabilitación del Hospital de la Policía periodo, 2008-2010 |
title_fullStr |
Calidad funcional de los pacientes amputados del miembro inferior atendidos en el Servicio de Rehabilitación del Hospital de la Policía periodo, 2008-2010 |
title_full_unstemmed |
Calidad funcional de los pacientes amputados del miembro inferior atendidos en el Servicio de Rehabilitación del Hospital de la Policía periodo, 2008-2010 |
title_sort |
Calidad funcional de los pacientes amputados del miembro inferior atendidos en el Servicio de Rehabilitación del Hospital de la Policía periodo, 2008-2010 |
author |
Vera Pomalaza, Ninoska Luz |
author_facet |
Vera Pomalaza, Ninoska Luz |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Trelles Zevallos, Luis César |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vera Pomalaza, Ninoska Luz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Amputados-Rehabilitación Piernas-Amputación |
topic |
Amputados-Rehabilitación Piernas-Amputación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
description |
Objetivos: Describir la calidad funcional de los pacientes amputados del miembro inferior. Material y Métodos: Estudio prospectivo, observacional, transversal y descriptivo, se revisó las historias clínicas con evaluación de control, se usó medidas de frecuencias y tendencia central. Resultados: La mediana fue 66 años con predominio de mayores de 60 años, el 80% fue de sexo masculino, casados, con nivel de amputación 84% supracondileo y unilateral, de causa vascular 68%, sin complicación en la rehabilitación76%. El 32% usa prótesis definitiva y 40% no usa prótesis que fue indicada. El tiempo de amputación y uso de prótesis fue más de 1 año 87%. Apoyo familiar en su rehabilitación 96%, con diferentes percepciones del servicio de rehabilitación. Respecto a la funcionalidad un 28% de los pacientes corresponden a la Clase VII y se desplazan únicamente en silla de ruedas, solo 8 pacientes usan prótesis y 4 marchan con prótesis y sin otra ayuda técnica; más del 50% son dependientes leves y 28% independiente. Conclusiones: El 28% de los pacientes amputados de miembro inferior tiene una calidad funcional Clase VII (C. POHJOLAINEN), se desplazan únicamente en silla de ruedas; solo el 32% usa prótesis definitiva y el 40% no usa prótesis pero fue indicada; a pesar de esto el 28% son independiente y 50% independientes leves. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-07-24T16:31:34Z 2020-08-05T05:52:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-07-24T16:31:34Z 2020-08-05T05:52:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
VERA Pomalaza, Ninoska Luz. Calidad funcional de los pacientes amputados del miembro inferior atendidos en el Servicio de Rehabilitación del Hospital de la Policía periodo, 2008-2010. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina de Rehabilitación). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2012. 75 h. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/12806 |
identifier_str_mv |
VERA Pomalaza, Ninoska Luz. Calidad funcional de los pacientes amputados del miembro inferior atendidos en el Servicio de Rehabilitación del Hospital de la Policía periodo, 2008-2010. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina de Rehabilitación). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2012. 75 h. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/12806 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4d88e035-b711-4616-849d-e97cc8898213/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f7bdac42-e1cc-4592-a0fc-56bd49608da7/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ef4a71f4-2f24-4940-b85b-8e14f00c0e1d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4b1efe9e-fbe5-4aec-822c-fd6f20d78365/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/907c8975-b2b4-42da-aa18-97b2cdfd8983/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4442eb28-a95a-4255-aa05-21fc91a7ecb6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b442bf0a-6516-4498-8c26-bb8aba3ba6f6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2c28bbc4-7054-4eff-8447-dbf221c808e6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ac49a694fa7c72a3bf15fb1bf007e8d4 fd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d6ff3a7fcafb003002bb22fe38b75f03 16d82695f5e5507f5a6b720dfe900034 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 71653cbe1b6db10a24a0c06c1f39349c f3748137db6ddb64c411cb48fe3a0254 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841543986809929728 |
spelling |
Trelles Zevallos, Luis CésarVera Pomalaza, Ninoska Luz2013-07-24T16:31:34Z2020-08-05T05:52:14Z2013-07-24T16:31:34Z2020-08-05T05:52:14Z2012VERA Pomalaza, Ninoska Luz. Calidad funcional de los pacientes amputados del miembro inferior atendidos en el Servicio de Rehabilitación del Hospital de la Policía periodo, 2008-2010. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina de Rehabilitación). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2012. 75 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/12806Objetivos: Describir la calidad funcional de los pacientes amputados del miembro inferior. Material y Métodos: Estudio prospectivo, observacional, transversal y descriptivo, se revisó las historias clínicas con evaluación de control, se usó medidas de frecuencias y tendencia central. Resultados: La mediana fue 66 años con predominio de mayores de 60 años, el 80% fue de sexo masculino, casados, con nivel de amputación 84% supracondileo y unilateral, de causa vascular 68%, sin complicación en la rehabilitación76%. El 32% usa prótesis definitiva y 40% no usa prótesis que fue indicada. El tiempo de amputación y uso de prótesis fue más de 1 año 87%. Apoyo familiar en su rehabilitación 96%, con diferentes percepciones del servicio de rehabilitación. Respecto a la funcionalidad un 28% de los pacientes corresponden a la Clase VII y se desplazan únicamente en silla de ruedas, solo 8 pacientes usan prótesis y 4 marchan con prótesis y sin otra ayuda técnica; más del 50% son dependientes leves y 28% independiente. Conclusiones: El 28% de los pacientes amputados de miembro inferior tiene una calidad funcional Clase VII (C. POHJOLAINEN), se desplazan únicamente en silla de ruedas; solo el 32% usa prótesis definitiva y el 40% no usa prótesis pero fue indicada; a pesar de esto el 28% son independiente y 50% independientes leves.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAmputados-RehabilitaciónPiernas-Amputaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28Calidad funcional de los pacientes amputados del miembro inferior atendidos en el Servicio de Rehabilitación del Hospital de la Policía periodo, 2008-2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Medicina de RehabilitaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadMedicina de Rehabilitaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALVera_Pomalaza_Ninoska_Luz_2012.pdfVera_Pomalaza_Ninoska_Luz_2012.pdfapplication/pdf770085https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4d88e035-b711-4616-849d-e97cc8898213/downloadac49a694fa7c72a3bf15fb1bf007e8d4MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f7bdac42-e1cc-4592-a0fc-56bd49608da7/downloadfd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03MD52license_textlicense_textapplication/octet-stream0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ef4a71f4-2f24-4940-b85b-8e14f00c0e1d/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/octet-stream10907https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4b1efe9e-fbe5-4aec-822c-fd6f20d78365/downloadd6ff3a7fcafb003002bb22fe38b75f03MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8105https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/907c8975-b2b4-42da-aa18-97b2cdfd8983/download16d82695f5e5507f5a6b720dfe900034MD55license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4442eb28-a95a-4255-aa05-21fc91a7ecb6/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD56TEXTVera_Pomalaza_Ninoska_Luz_2012.pdf.txtVera_Pomalaza_Ninoska_Luz_2012.pdf.txtExtracted texttext/plain101823https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b442bf0a-6516-4498-8c26-bb8aba3ba6f6/download71653cbe1b6db10a24a0c06c1f39349cMD59THUMBNAILVera_Pomalaza_Ninoska_Luz_2012.pdf.jpgVera_Pomalaza_Ninoska_Luz_2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12712https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2c28bbc4-7054-4eff-8447-dbf221c808e6/downloadf3748137db6ddb64c411cb48fe3a0254MD51020.500.12672/12806oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/128062024-08-15 23:01:03.132https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IElzYWJlbCBSb2NpbyBTYWxjZWRvIENhcmh1YXMgKGlzYWxjZWRvY0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTMtMDctMjNUMTY6Mzg6NDRaIChHTVQpOgoK |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).