El proceso de las operaciones y la gestión del riesgo de desastres de la Segunda División de Ejército en Lima al 2021

Descripción del Articulo

Precisa de qué manera el proceso de las operaciones influye en la gestión del riesgo de desastres de la Segunda División de Ejército en Lima al 2021. El estudio se realiza con la intención de optimizar el proceso de gestión del riesgo de desastres (GRD) a través de un adecuado desarrollo del proceso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Jesús, Eduardo Gonzalo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20254
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desastres - Gestión de los riesgos
Ejércitos - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Precisa de qué manera el proceso de las operaciones influye en la gestión del riesgo de desastres de la Segunda División de Ejército en Lima al 2021. El estudio se realiza con la intención de optimizar el proceso de gestión del riesgo de desastres (GRD) a través de un adecuado desarrollo del proceso de las operaciones en las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), hecho corroborado por la observación e indicadores, que provocan la gestión de un desastre de manera inadecuada, afectando indirectamente a la población víctima del mismo, lo que interfiere con el fin supremo del Estado, velar por el bien común de la sociedad. De otro lado, se busca optimizar el funcionamiento del SINAGERD, a través de la implementación del proceso de las operaciones en cada una de sus etapas; planificación, preparación, ejecución y evaluación. Esta propuesta está basada en el principio de la mejora continua en busca de la excelencia, a fin de conceptualizar con rigor científico tales conocimientos experimentados, pretendiendo reconsiderar aspectos procedimentales establecidos sobre lo investigado, impulsando su difusión al alcance de todos los ciudadanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).