Percepción del paciente con tuberculosis sobre la interrelación enfermera-paciente en un Centro de Salud de Lima, 2022

Descripción del Articulo

Define la percepción del paciente con tuberculosis sobre la interrelación enfermera - paciente en un Centro de Salud de Lima, 2022. El estudio se enmarca en un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de tipo descriptivo y corte transversal. La muestra estuvo constituida por 60 pacientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivares Luya, Sheyla Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Tuberculosis
Enfermera y paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Define la percepción del paciente con tuberculosis sobre la interrelación enfermera - paciente en un Centro de Salud de Lima, 2022. El estudio se enmarca en un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de tipo descriptivo y corte transversal. La muestra estuvo constituida por 60 pacientes con tuberculosis que reciben tratamiento en la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis del Centro Médico Infantil Los Sureños, la cual se obtuvo mediante un muestreo no probabilístico. Para la recolección de datos, la técnica utilizada fue la encuesta y se aplicó un cuestionario de escala tipo Likert modificada, el cual fue evaluado y aprobado por un juicio de expertos. Además, se calculó el Coeficiente de Validez de Contenido de Hernández Nieto, el cual arrojó un valor de 0,8193, interpretado como una buena validez y concordancia. En los resultados, la percepción del paciente con tuberculosis sobre la interrelación enfermera – paciente fue favorable 53(88%). De manera similar, en las dimensiones de orientación 58(97%) e identificación 52(87%); medianamente favorable en la dimensión aprovechamiento 34(57%) y resolución 33(55%). Se concluye que en su gran mayoría, los pacientes con tuberculosis perciben de manera favorable la interrelación enfermera – paciente. Dicho hallazgo evidencia que la enfermera aplica efectivamente la teoría de Peplau en el cuidado de los pacientes con tuberculosis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).