Implementación de procedimientos de anticipos a proveedores para prevenir contingencias tributarias en una empresa del sector entretenimiento
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se elaboró con el objetivo de plantear procedimientos que promuevan un mejor control de los anticipos a proveedores, procurando una presentación de la información financiera verídica que permita a la empresa la mejor toma de decisiones; debido a la ineficiencia e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27008 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control contingencias tributarias Impuesto a la renta IGV https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se elaboró con el objetivo de plantear procedimientos que promuevan un mejor control de los anticipos a proveedores, procurando una presentación de la información financiera verídica que permita a la empresa la mejor toma de decisiones; debido a la ineficiencia en el control de la cuenta de anticipos a proveedores, ocasionando duplicidad de pagos, sobrestimación de los saldos de las cuentas por pagar a proveedores, contingencias tributarias referentes a los gastos que no eran deducibles, puesto que, no cumplían con la condición de estar sustentado mediante un comprobante de pago; asimismo, la falta de liquidación del anticipo produjo la no utilización del crédito fiscal dada la ausencia de facturas que sustente el anticipo. La metodología empleada fue el análisis documental usando como instrumento la ficha de análisis documental, por lo que, se procedió a elaborar un manual de control de anticipos para la compañía con requisitos, proceso y liquidación en el otorgamiento de anticipos que permitirá mantener un control y evitará el incremento indebido de la cuenta anticipos a proveedores. Asimismo, se recomendó realizar conciliaciones bancarias oportunas para detectar duplicidad de pagos, así como, efectuar cruces de información entre los reportes de cuentas por pagar con los anticipos a proveedores para identificar la falta de aplicación de los anticipos y, de esta manera, no sobreestimar los saldos de las cuentas por pagar de los proveedores. La buena práctica en el control de anticipos a proveedores y su posterior liquidación permitirá alinearse a las normas tributarias a efectos del pago del Impuesto a la Renta e Impuesto General a las Ventas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).