Uso del simulador PhET en el mejoramiento del desempeño académico de la Institución Educativa Héroes de la Paz, Huascatay - Pacobamba, Apurímac 2023

Descripción del Articulo

Determina la relación del uso del simulador PhET en el mejoramiento del desempeño académico de la Institución Educativa Héroes de la paz, Huascatay – Pacobamba, Apurímac 2023. Este estudio se implementó bajo el enfoque cuantitativo de investigación, con un diseño no experimental transversal, a nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Allccahuamán Olarte, Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22665
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información – Educación - Perú
Estudiantes – Actitudes
Enseñanza
Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Determina la relación del uso del simulador PhET en el mejoramiento del desempeño académico de la Institución Educativa Héroes de la paz, Huascatay – Pacobamba, Apurímac 2023. Este estudio se implementó bajo el enfoque cuantitativo de investigación, con un diseño no experimental transversal, a nivel descriptivo correlacional. La población estudiada estuvo compuesta por 45 alumnos, a quienes se les aplicó encuestas válidas y confiables. En los resultados se aprecia que el 20% de los alumnos nunca utilizan simulador PhET y el 22.2% tienen problemas de desempeño académico. Se concluyó que existe una relación positivamente muy alta (p=0.000; r=0.928**) entre el uso del simulador PhET y el desempeño académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).